-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
Podrán optar a la beca aquellos estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos con nacionalidad española, portuguesa o ciudadanos con permiso de residencia en España o Portugal que, a la fecha de finalización de la entrega de solicitudes, reúnan los siguientes requisitos:
Estudiantes
a) Haber superado en alguna escuela de arquitectura de España o Portugal, como mínimo, el 60% de los créditos necesarios para obtener el título habilitante para el ejercicio de la profesión de arquitecto.
b) Estar matriculado en el curso 2020/2021 en alguna escuela de arquitectura de España o Portugal.
Arquitectos
Haber obtenido el título habilitante para el ejercicio de la profesión de arquitecto en una escuela de arquitectura de España o Portugal, o haber obtenido el título fuera de dichos países y homologado en alguno de ellos, después del 30 de Abril de 2020.
Apertura convocatoria: 2 enero 2021
Periodo de inscripción: 2 de enero al 30 de abril de 2021
Resultados: última semana de julio 2021
Acto de entrega: octubre 2021
Disfrute de la beca: a partir de octubre 2021
Existen dos modalidades de participación: expediente académico y concurso. Puede optarse por participar en una de ellas o en ambas simultáneamente. Se convocan 12 becas para la modalidad concurso y el resto para la modalidad expediente. Para asegurar una adecuada distribución geográfica de las becas, ésta se ponderará proporcionalmente al número de inscripciones válidas recibidas por centro de estudios y modalidad.
Los candidatos podrán optar a realizar las prácticas en todos destinos ofrecidos por la Fundación Arquia dentro del Programa, seleccionando sus preferencias en su inscripción siempre y cuando cumplan con los requisitos específicos de cada beca
Expediente académico. Los candidatos serán seleccionados en virtud de su expediente académico. Éste se valorará por la media de las notas obtenidas en las asignaturas superadas de la carrera, así como por la media de las notas obtenidas en las asignaturas superadas de Proyectos (a tal efecto se considerarán todas las que dependan del Departamento de Proyectos arquitectónicos). Dichas notas medias serán calculadas por el solicitante, tal como se especifica en el Anexo I de las Bases.
Concurso. Los estudiantes serán seleccionados en virtud del material aportado a concurso, tal como se especifica en el Anexo II de las Bases.
La información se puede editar hasta el día y la hora que finalicen las inscripciones: 30 de Abril de 2021 a las 12 del mediodía (hora peninsular española).
Expediente académico. Una vez realizada la inscripción, acceder al área privada de usuario insertando mail y contraseña e introducir la media de las notas descritas anteriormente en la casilla habilitada para ello (apartado becas, opción 'editar participación'). Posteriormente se requerirá a los preseleccionados el pdf del expediente académico.
Concurso 2021: ‘Vivir y convivir. Pensar la ciudad. Alternativas a la manzana Cerdà, o no…’. Una vez realizada la inscripción, acceder al área privada de usuario introduciendo mail y contraseña y adjuntar y completar los campos obligatorios.
Presentación en dos archivos PDF (72 dpi, formato .pdf y un tamaño máximo de 10 MB) que incluya el siguiente material:
Documentación gráfica de la propuesta a nivel anteproyecto en formato A3
Memoria explicativa con esquemas y reflexiones en formato A4
Imagen de portada
Los estudios fueron seleccionados por los estudiantes de escuelas españolas de arquitectura como sus preferidos para hacer prácticas profesionales, según los resultados de la VIII Encuesta on-line a estudiantes de arquitectura realizada por la Fundación Arquia en 2020. La actualización de los estudios de destino se realiza cada 3 años a través de una encuesta on-line.
Los estudios participantes en la presente convocatoria, con los que la Fundación Arquia ha acordado la admisión de becarios en régimen de prácticas, son los siguientes:
Aires Mateus e Associados
Alberto Campo Baeza
Álvaro Siza
Amid.cero9
Anupama Kundoo
Barozzi Veiga
Carme Pinós
Cruz y Ortiz Arquitectos
Emilio Tuñón arquitectos
Fala atelier
Foster and Partners
H-arquitectes
Herreros Arquitectos
Izaskun Chinchilla
Lacaton & Vassal Architectes
Langarita Navarro
MVRDV
Nieto Sobejano Arquitectos, Madrid
NoMAD
OAB Carlos Ferrater
Patxi Mangado
Rafael Moneo
RCR. Aranda Pigem Vilalta
TEd’A arquitectes
La Fundación Arquia, con la colaboración de Architect-US, convoca 2 becas para jóvenes arquitectos de España y Portugal destinadas a la realización de prácticas profesionales en estudios de arquitectura de Estados Unidos en los siguientes estudios:
OMA*AMO Architecture, New York
Diller Scofidio + Renfro, New York
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca 2 becas para jóvenes arquitectos titulados en alguna escuela de Arquitectura de España o Portugal interesados en Urbanismo, Innovación y Desarrollo de la Ciudad destinadas a la realización de prácticas profesionales en la Fundación Metrópoli.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión, convoca 1 beca para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos de las escuelas de arquitectura de España y Portugal destinadas a la realización de prácticas de gestión cultural, no laborables, en la sede de la Royal Academy of Arts en Londres.
La beca pretende dar a los candidatos la posibilidad de complementar mediante prácticas en una institución dedicada al fomento de la creación, el disfrute y el conocimiento de las artes visuales a través de exhibiciones, educación y debate, los conocimientos culturales adquiridos durante sus estudios y sus primeros años de actividad profesional.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca, con la colaboración de la Dirección General de Arquitectura y Agenda Urbana del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, 3 becas para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos de las escuelas de arquitectura de España destinadas a la realización de prácticas profesionales en la Administración Pública en Madrid y 3 becas para jóvenes arquitectos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (2 becas en Madrid y 1 en Roma).
*La adjudicación de las becas con la administración pública está anualmente sujeta a la prórroga de los convenios ya firmados con la Fundación Arquia.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca, con la colaboración de la Fundación Arquitectura y Sociedad, 2 becas de matrícula para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos de las escuelas de arquitectura de España y Portugal destinadas a la participación en el Campus de Ultzama 2021.
Las becas pretenden dar a los candidatos la posibilidad de complementar mediante la participación en los encuentros de arquitectura y la Escuela de verano Ultzama, los conocimientos adquiridos durante su formación y contribuir al acercamiento entre los ámbitos profesional y académico.
La inscripción al concurso arquia/becas sólo puede realizarse a través del sistema de inscripción on-line, completando o el formulario habilitado para ello.
Para facilitar el proceso de inscripción puedes guardar el estado de la inscripción en cualquier momento y seguir en otro momento.
Viernes 30 de Abril de 2021 a las 12h del mediodía (hora peninsular española).
Viernes 30 de Abril de 2021 a las 12h del mediodía (hora peninsular española).
Última semana de Julio 2021
Tras alcanzar reconocimiento internacional junto con Enric Miralles con proyectos como el Cementerio de Igualada, Carme Pinós funda su propio estudio en 1991.
Durante todos estos años, Carme Pinós ha compaginado su actividad como arquitecta con la docencia, siendo profesora invitada en prestigiosas universidades como la UC Berkeley, la Harvard Graduate School of Design, l’École Polytechnique Fédérale de Lausanne o la Columbia University de NY.
Entre sus proyectos recientes destacan la Plaza de la Gardunya, la Escuela de Arte Massana y la fachada posterior del Mercado de la Boquería en Barcelona; el Centro Cultural Caixaforum de Zaragoza, el Edificio de Departamentos en el Campus WU de Viena y las Torres de Oficinas Cube I y Cube II en Guadalajara, México.
Ha recibido numerosos premios y menciones entre los que se encuentran la Richard J.Neutra Medal for Professional Excellence (2016), el 2016 Berkeley-Rupp Prize, la Creu de Sant de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2015), el Premio de Arquitectura Española del CSAE (1995). Asimismo en 2012 fue nombrada International Fellow del Royal Institute of British Architects y en el 2011 Honorary Member del American Institute of Architects.
VIVIR Y CONVIVIR
PENSAR AL CIUDAD
ALTERNATIVAS A LA MANZANA CERDÀ, O NO…
El coronavirus nos ha hecho descubrir cosas que, espero, no olvidemos. Una ha sido la posibilidad del teletrabajo que, intuyo, en un futuro se combinará con el trabajo presencial. Otra es el descubrimiento para muchos del significado de barrio: día tras día se han visto y reconocido los vecinos mientras aplaudían en los balcones o hacían cola en las tiendas de proximidad. Los barrios han tenido vecinos y no simplemente ocupantes.
Propongo repensar la ciudad, repensar las viviendas. Quiero que los candidatos trabajen libres de ordenanzas, sólo con el sentido común y la responsabilidad que implica crear espacios de relación y convivencia - así como pensar en el medio ambiente.
He escogido una zona con influencia de la trama Cerdà pero con posibilidad de dar alternativas.
El territorio es suficientemente extenso y bien comunicado como para poder repensar la ciudad, tanto a nivel de programa como en volumetría y conexiones.
No es únicamente una reflexión sobre la trama urbana, sino también un trabajo de arquitectura. El concursante deberá pensar el tipo de vivienda y de comercio, así como los espacios públicos tanto abiertos como cerrados.
Se pide un mínimo de 70.000m2 construidos, dejando al concursante que reflexiones sobre el grado de densidad y la relación con el programa.
Recordamos que se trata de reflexionar sobre la ciudad y no tanto del diseño de unos edificios, aunque dejamos al concursante libre de llegar a la definición arquitectónica que considere necesaria para explicar su propuesta.
SOLAR:
4 manzanas comprendidas entre C/ Pere IV y C/Fluvià en el oeste y C/ Selva de Mar y C/ Venezuela en el este. Es un proyecto teórico por lo que consideramos que el solar está libre de edificaciones que se deban conservar.
MATERIAL REQUERIDO:
-documentación gráfica de la propuesta a nivel anteproyecto en formato A3.
-memoria explicativa con esquemas y reflexiones en formato A4.
No se valorará tanto la cuantidad de información presentada, como la singularidad y el rigor del pensamiento expuesto de una manera clara.
Carme Pinós, 2020