-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
Todas las becas de esta convocatoria están sujetas a la evolución de la pandemia del Covid-19 y, en particular, a la disponibilidad de los estudios para acoger a los becarios y a las eventuales restricciones para viajar libremente a los países o regiones de destino. La Fundación Arquia y los centros de destino no se hacen responsables de la imposibilidad -total o parcial- de disfrutar de la beca por motivos relacionados con la citada pandemia.
Podrán optar a la beca aquellos estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos con nacionalidad española, portuguesa o ciudadanos con permiso de residencia en España o Portugal que, a la fecha de finalización de la entrega de solicitudes, reúnan los siguientes requisitos:
Estudiantes
a) Haber superado en alguna escuela de arquitectura de España o Portugal, como mínimo, el 60% de los créditos necesarios para obtener el título habilitante para el ejercicio de la profesión de arquitecto.
b) Estar matriculado en el curso 2022/2023 en alguna escuela de arquitectura de España o Portugal.
Arquitectos
Haber obtenido el título habilitante para el ejercicio de la profesión de arquitecto en una escuela de arquitectura de España o Portugal, o haber obtenido el título fuera de dichos países y homologado en alguno de ellos, después del 30 de Abril de 2022.
Apertura convocatoria: 3 enero 2023
Periodo de inscripción: 3 de enero al 21 de abril de 2023
Resultados: última semana de julio 2023
Acto de entrega: octubre 2023
Disfrute de la beca: a partir de octubre 2023
Existen dos modalidades de participación: expediente académico y concurso. Puede optarse por participar en una de ellas o en ambas simultáneamente. Se convocan 12 becas para la modalidad concurso y el resto para la modalidad expediente. Para asegurar una adecuada distribución geográfica de las becas, ésta se ponderará proporcionalmente al número de inscripciones válidas recibidas por centro de estudios y modalidad.
Los candidatos podrán optar a realizar las prácticas en todos destinos ofrecidos por la Fundación Arquia dentro del Programa, seleccionando sus preferencias en su inscripción siempre y cuando cumplan con los requisitos específicos de cada beca
Expediente académico. Los candidatos serán seleccionados en virtud de su expediente académico. Este se valorará por la media de las notas obtenidas en las asignaturas superadas de la carrera, así como por la media de las notas obtenidas en las asignaturas superadas de Proyectos (a tal efecto se considerarán todas las que dependan del Departamento de Proyectos arquitectónicos). Dichas notas medias serán calculadas por el solicitante, tal como se especifica en el Anexo I de las Bases.
Concurso. Los estudiantes serán seleccionados en virtud del material aportado a concurso, tal como se especifica en el Anexo II de las Bases.
La información se puede editar hasta el día y la hora que finalicen las inscripciones: 21 de abril de 2023 a las 12 del mediodía (hora peninsular española).
Expediente académico. Una vez realizada la inscripción, acceder al área privada de usuario insertando mail y contraseña e introducir la media de las notas descritas anteriormente en la casilla habilitada para ello (apartado becas, opción 'editar participación'). Posteriormente se requerirá a los preseleccionados el pdf del expediente académico.
Concurso 2023: ‘Máquinas del tiempo’. Una vez realizada la inscripción, acceder al área privada de usuario introduciendo mail y contraseña y adjuntar y completar los campos obligatorios.
Todo lo necesario para entender el proyecto se sintetizará en un panel PDF en formato A1 horizontal y un tamaño máximo de 10 MB.
La información gráfica requerida incluirá:
La participación es ANÓNIMA. Cualquier propuesta recibida tras el cierre de inscripciones que tenga datos personales, será directamente descartada de la convocatoria.
Los estudios fueron seleccionados por los estudiantes de escuelas españolas de arquitectura como sus preferidos para hacer prácticas profesionales, según los resultados de la VIII Encuesta on-line a estudiantes de arquitectura realizada por la Fundación Arquia en 2020. La actualización de los estudios de destino se realiza cada 3 años a través de una encuesta on-line.
Los estudios participantes en la presente convocatoria, con los que la Fundación Arquia ha acordado la admisión de becarios en régimen de prácticas, son los siguientes:
Aires Mateus e Associados
Alberto Campo Baeza
Alvaro Siza
Anupama Kundoo
Barozzi Veiga
Carme Pinós
Carrilho da Graça ¡Nuevo!
Cruz y Ortiz Arquitectos
Dorte Mandrup
Estudio Herreros
Foster and Partners
H-arquitectes
Izaskun Chinchilla
Lacaton & Vassal Architectes
Langarita Navarro
MVRDV
Nieto Sobejano Arquitectos, Madrid
OAB Carlos Ferrater
Paredes Pedrosa Arquitectos
Patxi Mangado
Rafael Moneo
RCR. Aranda Pigem Vilalta
TEd’A arquitectes
Tuñón Arquitectos
La Fundación Arquia, con la colaboración de Architect-US, convoca 4 becas para jóvenes profesionales de la arquitectura de España y Portugal destinadas a la realización de prácticas profesionales en estudios de arquitectura de Estados Unidos en los siguientes estudios:
Diller Scofidio + Renfro, New York
GMS (¡Nuevo!)
MARVEL (¡Nuevo!)
GRIMSHAW (¡Nuevo!)
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca 1 beca para jóvenes arquitectos titulados en alguna escuela de Arquitectura de España o Portugal interesados en Urbanismo, Innovación y Desarrollo de la Ciudad destinadas a la realización de prácticas profesionales en la Fundación Metrópoli.
Las becas de gestión cultural pretenden dar a los candidatos la posibilidad de complementar mediante prácticas en una institución dedicada al fomento de la creación, el disfrute y el conocimiento de las artes visuales a través de exhibiciones, educación y debate, los conocimientos culturales adquiridos durante sus estudios y sus primeros años de actividad profesional.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión, convoca 2 becas para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos de las escuelas de arquitectura de España y Portugal destinadas a la realización de prácticas de gestión cultural, no laborables, en las siguientes instituciones.
Royal Academy of Arts, Londres
Museo Reina Sofía, Madrid
Fundación Arquia
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca, con la colaboración de la Dirección General de Arquitectura y Agenda Urbana del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, 3 becas de 9 meses para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos de las escuelas de arquitectura de España destinadas a la realización de prácticas profesionales en la Administración Pública en Madrid.
Se convocan, además, 2 becas de 12 meses para estudiantes de arquitectura destinadas a la realización de prácticas profesionales en SEGIPSA (Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio M.P.S.A), orientadas al desarrollo de proyectos arquitectónicos.
*La adjudicación de las becas con la administración pública está anualmente sujeta a la prórroga de los convenios ya firmados con la Fundación Arquia.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca 10 becas de matrícula para la participación en los encuentros de arquitectura del próximo verano que se indican a continuación.
2 Becas de matrícula para participar en el Campus Ultzama 2023, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad.
El taller se celebrará del 27 de junio al 2 de julio de 2022 en Ulzama (Navarra).
4 Becas de matrícula para participar en el Coimbra Architecture Summer Atelier (CASA), organizado por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Coimbra, Portugal. (¡2 nuevas becas en 2023!)
El taller se celebrará previsiblemente del 1 al 11 de julio de 2023 en la Universidad de Coimbra, Portugal.
2 becas de matrícula para la Escuela de Verano de Arquitectura Tradicional que organiza INTBAU España (INTBAU), y que se celebrará durante la segunda y la tercera semana del mes de julio. (¡Nuevo!)
2 becas de matrícula en RCR Summer Workshop organizado por RCR Bunka Fundació Privada y que se celebrará previsiblemente del 3 al 21 de julio de 2023.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca en colaboración con la Escuela de Postgrado MArch Arquitectura y Diseño, una beca de matrícula destinada a la participación en el curso lectivo 2023/24 del Postgrado MArch en Arquitectura Aplicada, subvencionada por el estudio Fran Silvestre Arquitectos. (¡Nuevo 2022!)
La inscripción al concurso arquia/becas sólo puede realizarse a través del sistema de inscripción on-line, completando o el formulario habilitado para ello.
Para facilitar el proceso de inscripción puedes guardar el estado de la inscripción en cualquier momento y seguir en otro momento.
Viernes 21 de Abril de 2023 a las 12h del mediodía (hora peninsular española).
Viernes 21 de Abril de 2023 a las 12h del mediodía (hora peninsular española).
Última semana de Julio 2023
María Langarita (1979) es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (2016, UPM) y profesora de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) asimismo, ha sido profesor asociado de proyectos en la Universidad de Alicante (UA) y en la Universidad San Jorge de Zaragoza (USJ) y ha dirigido talleres y cursos de proyectos en la escuela de arte HEAD en Ginebra, Suiza y en la Universidad de verano Menéndez Pelayo en Santander (UIMP) o en la Universidad de Girona (UdG).
Desde 2005 funda junto a Víctor Navarro la oficina de arquitectura Langarita Navarro, con sede en Madrid, especializado en arquitectura y ciudad. Su obra ha recibido, entre otras, la Mención especial al arquitecto emergente del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe (2013). Su trabajo ha sido recogido en el número monográfico de la revista 2G “Langarita Navarro” y forma parte de la colección permanente del Centre Pompidou.
En un pasaje de su autobiografía Frank Lloyd Wright cuenta como fue invitado a una reunión que había sido convocada, precisamente, para explicarle por qué no habían contado con él para diseñar algunos de los pabellones de la Feria de Exposiciones Internacional que la ciudad de Chicago tenía previsto promover en la zona del Lake Front para 1933.1
Mientras los distintos agentes gestores de la ciudad daban sus explicaciones, Lloyd Wright ajeno a la situación, deja a su mente especular con un posible proyecto de recinto ferial. De repente, se pone en pie para hablar, y expone a su audiencia tres ideas distintas para una Exposición.
Estas ideas espontáneas expresadas a buena pluma jamás se materializaron en un dibujo, han llegado hasta nosotros, sin embargo, a través de las palabras recogidas en su autobiografía: un mensaje en una “botella” que ha viajado a través del tiempo conservando la espontaneidad vigorosa de un espíritu optimista e innovador.
La propuesta consistirá en elegir y desarrollar una de estas ideas y elaborar las imágenes correspondientes con el objetivo de generar un documento gráfico atractivo desde un posicionamiento crítico propio atravesado por una sensibilidad contemporánea.
Todo lo necesario para entender el proyecto se sintetizará en un panel PDF en formato A1 horizontal (72 dpi) y un tamaño máximo de 10 MB.
La información gráfica requerida podrá incluir: imágenes del proyecto; esquema de implantación, plantas, secciones y alzados más significativos; axonometrías, collages, croquis y/o fotografías de maquetas.
Por último, un sintético texto de 100 palabras deberá explicar de forma clara y precisa los argumentos proyectuales que sustentan la elección de la idea y el desarrollo de la propuesta.
-------------
1 LLOYD WRIGHT, Frank. Autobiografía 1867 [1944]. El Croquis Editorial, Madrid 1998. Página 413