arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

6 Architects

Ficha   |     |   Descarga
Título: 6 Architects
Subtítulo: Building in New York
Autor: Louisiana Museum for Moderne Kunst (Humlebaek, Dinamarca)
Realizador: Elmer, Klaus
Productor: Wagner, Marc-Christoph
Protagonista: Mayne, Thom; Dykers, Craig; Ingels, Bjarke; Diller, Elizabeth (1954-); Libeskind, Daniel (1946-); Stern, Robert A.M. (1939-)
Participantes documental: Stern, Robert A.M. (1939-); Mayne, Thom; Diller, Elizabeth (1954-); Ingels, Bjarke; Dykers, Craig; Libeskind, Daniel (1946-)
Sinopsis:

Seis arquitectos célebres, incluidos Bjarke Ingels, Liz Diller y Daniel Libeskind, hablan aquí sobre cómo es construir arquitectura que importe y funcione en la icónica ciudad de Nueva York, desde Ground Zero hasta The High Line.

“Un edificio no debería parecerse a Lady Gaga”, dice el arquitecto estadounidense Robert A.M. Stern (n. 1939), quien siente que la ciudad se compone de edificios de fondo y de primer plano, y que es importante aprender a dejar que los edificios trabajen juntos en lugar de aislarlos.

El arquitecto danés Bjarke Ingels (n. 1974) destaca lo importante que es preocuparse por las personas para las que se está diseñando y comprenderlas: “Los arquitectos deben reinsertar la arquitectura como algo que interese a las personas, no solo a los arquitectos, algo que es importante para la sociedad.”

“En cierto sentido, no era un sitio sin suelo sobre el que pararse”. El arquitecto estadounidense y socio fundador de Snøhetta, Craig Dykers (n. 1961), habla sobre la desafiante experiencia de construir el Pabellón del Museo Memorial del 11 de septiembre en la Zona Cero.

Según el arquitecto estadounidense Thom Mayne (n. 1944), la arquitectura es esencialmente “una forma de pensar, explorar, inventar, hacer y participar en el mundo”.

La arquitecta estadounidense Liz Diller (n. 1954) analiza su fascinante proyecto The High Line, que es un parque público construido sobre una histórica línea ferroviaria de carga elevada más de 30 pies sobre las calles del West Side de Manhattan.

“La gente me detuvo: ‘Gracias, Sr. Libeskind. Cumpliste lo que prometiste’. No dijeron nada más. Me estrecharon la mano. Pensé que era el mejor cumplido que podía recibir”. El arquitecto polaco-estadounidense Daniel Libeskind (n. 1946) comparte su historia personal sobre cómo se puso a trabajar en un proyecto tan conmovedor como la Zona Cero.

Idioma: eng
Copyright: Louisiana Channel, Louisiana Museum of Modern Art, 2016
Tipo de documento: moving image
Ilustraciones: color
Año de producción: 01/01/2016
Formato: Recurso en línea
Duración: 14 minutos
País de producción: DINAMARCA
Tema geográfico: Estados Unidos; Nueva York
Tema materia: Arquitectura -- Estados Unidos; Arquitectos -- Estados Unidos
Tema actividad: Documentales; Entrevistas
Tipo de contenido: Audiovisuales