Arquitectos de renombre mundial dan sus consejos sobre el papel del arquitecto en el siglo XXI.
Renzo Piano es un elogiado arquitecto italiano. Sus edificios más conocidos incluyen el Centro Georges Pompidou en París, The Shard en Londres y el Museo Whitney de Arte Americano en la ciudad de Nueva York. En 1998, Piano ganó el Premio Pritzker.
Tatiana Bilbao es una arquitecta mexicana. En 2004 fundó Tatiana Bilbao Estudio con proyectos en China, Europa y México. Bilbao ha recibido el Premio Mundial de Arquitectura Sostenible de la UNESCO en 2014.
Frank Gehry es un arquitecto estadounidense nacido en Canadá. Entre sus edificios más conocidos se encuentran el Museo Guggenheim de Bilbao, el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el Museo de la Cultura Pop de Seattle y la Casa Danzante de Praga. Gehry ha recibido múltiples premios prestigiosos, incluido el Premio Pritzker de Arquitectura (1989) y la Medalla Nacional de las Artes (1998)
Kengo Kuma es uno de los arquitectos japoneses contemporáneos más importantes. En 1990, se estableció Kengo Kuma & Associates. En octubre de 2021 se inaugurará la Casa Internacional de Literatura de Waseda (Biblioteca Haruki Murakami).
Anna Heringer, creció en Laufen, un pequeño pueblo cerca de Salzburgo. Hoy, se está enfocando en el uso de materiales de construcción naturales. Recibió numerosos honores: el Premio Obel 2020, el Premio Global de Arquitectura Sostenible, la Beca Loeb en GSD de Harvard y una Beca Internacional RIBA.
Norman Robert Foster es un arquitecto inglés, considerado uno de los más prolíficos de su generación. Es el fundador de Foster and Partners (1967) y es responsable de edificios de renombre como London City Hall y Millennium Bridge (Londres) y Apple Spaceship Headquarters. Foster ha recibido premios, como el Pritzker en 1999 y el premio Stirling en 1998 y 2004.
Bjarke Ingels es un arquitecto danés y socio fundador de BIG, Bjarke Ingels Group, con sede en Copenhague, Nueva York y Londres. En 2013, BIG fue elegido para rediseñar el Smithsonian. Además, BIG recibió el Premio a la Firma del Año de Architizer en 2014.
Alejandro Aravena es un arquitecto chileno. En 2001 fundó la oficina de arquitectura con conciencia social Elemental, que se enfoca en vivienda, espacio público, infraestructura y transporte. Ha recibido premios que incluyen el León de Plata (2008), la Medalla de Arquitectura Erich Schelling (2006) y el Pritzker en 2016.
Anne Lacaton es una arquitecta francesa y socia de Lacaton & Vassal, que formó en 1989 con Jean-Philipe Vassal. Algunos de sus proyectos de construcción más importantes incluyen Palais de Tokyo en París y FRAC Dunkerque en Dunkerque. Lacaton & Vassal han recibido premios, incluido el Grand Prix national de l'architecture (2008), el Simon-Award de la Fundació Mies van der Rohe (2017) y el Global Award for Sustainable Architecture (2018).
Anupama Kundoo nació en Pune, India. La práctica de arquitectura galardonada y reconocida internacionalmente de Kundoo comenzó en 1990. En 2013, Kundoo recibió una mención de honor en el Premio Internacional ArcVision para Mujeres en Arquitectura.