arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

El model arquitectònic per a les noves residències

Ficha   |     |   Descarga
<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/"> <titleInfo> <title>El model arquitectònic per a les noves residències</title> <subtitle>com fer-les més resistents als virus?</subtitle> </titleInfo> <name type="corporate"> <namePart>DIXIT Centre de Documentació de Serveis Socials</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Author</roleTerm> </role> </name> <name type="personal"> <namePart>Trepat Carbonell, Marc</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Speaker</roleTerm> </role> </name> <typeOfResource>moving image</typeOfResource> <originInfo> <place> <placeTerm type="text">Vic, España</placeTerm> </place> <dateOther encoding="w3cdtf">15/12/2020</dateOther> </originInfo> <language> <languageTerm authority="iso639-2b">cat</languageTerm> </language> <physicalDescription> <extent>81 minutos : color ; </extent> <form>Recurso en línea</form> </physicalDescription> <abstract displayLabel="Abstract">Esta charla sirvió para conocer soluciones arquitectónicas innovadoras que permiten aplicar el modelo de atención centrado en la persona, y para reflexionar sobre cómo la arquitectura puede ayudar a prevenir la entrada de virus como la Covid-19 en espacios residenciales Actualmente, la sociedad afronta un reto de grandes dimensiones: el envejecimiento progresivo de la población. Esto hace crecer el número de personas en situación de dependencia que necesitan sustituir su vivienda por una residencia. Hay, pues, tener presente como el modelo arquitectónico y de diseño de estos equipamientos influye en la mejora de sus condiciones de vida y también en la prevención de contagios. Entender las necesidades de las personas mayores, sobre todo las de aquellas que se encuentran en situación de dependencia o demencia, permitirá hacer una arquitectura alineada con la filosofía de la atención centrada en la persona (ACP), que apuesta por edificios distribuidos en unidades de convivencia o modelo housing, un mayor contacto con la naturaleza y unos espacios en los que conviva un número de personas razonable. Por todo ello, DIXIT Vic organizó la conferencia "El modelo arquitectónico para las nuevas residencias: cómo hacerlas más resistentes a los virus?". La charla estuvo a cargo de Marc Trepat, arquitecto, director y socio profesional del despacho Batllori / Trepat Arquitectos, especialistas en el diseño y la creación de entornos para la atención de personas mayores. Durante el acto, presentó el modelo arquitectónico más utilizado hasta ahora en nuestro país y propuso soluciones arquitectónicas innovadoras, basadas en la investigación sobre el modelo nórdico, que permiten la aplicación del modelo ACP adaptado a la realidad de nuestra cultura. También dedicó un espacio de la sesión a reflexionar sobre cómo debe ser la arquitectura de los centros de atención residencial para prevenir la entrada de virus como la Covid-19. Finalmente, habló sobre cómo afrontar el futuro para la innovación en este sector.</abstract> <subject> <topic>Conferencias</topic> <topic>Residencias de ancianos</topic> <topic>Centros de día para ancianos</topic> <topic>Arquitectura para gente mayor</topic> <topic>COVID-19</topic> <topic>Arquitectura para el servicio sanitario y benéfico</topic> </subject> <relatedItem type="series"> <titleInfo> <title>DIXIT TV</title> </titleInfo> </relatedItem> <location> <url>https://fundacion.arquia.com/es-es/mediateca/filmografia/p/Filmografia/Detalle/5694</url> </location> </mods>