arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Urbanismo y poder

Ficha   |     |   Descarga
<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/"> <titleInfo> <title>Urbanismo y poder</title> <subtitle>[Parte 2]</subtitle> </titleInfo> <name type="conference"> <namePart>Fórum Universal de las Culturas (2004. Barcelona)</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Creator</roleTerm> </role> </name> <name type="personal"> <namePart>Marcelloni, Maurizio (1938-)</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Speaker</roleTerm> </role> </name> <name type="personal"> <namePart>Portas, Nuno (1934-)</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Speaker</roleTerm> </role> </name> <name type="personal"> <namePart>Lerner, Jaime (1937-)</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Speaker</roleTerm> </role> </name> <name type="personal"> <namePart>Gausa, Manuel (1959-2025)</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Speaker</roleTerm> </role> </name> <typeOfResource>moving image</typeOfResource> <originInfo> <place> <placeTerm type="text">ESPAÑA</placeTerm> </place> <place> <placeTerm type="text">Barcelona</placeTerm> </place> <dateOther encoding="w3cdtf">09/09/2004 0:00:00</dateOther> </originInfo> <language> <languageTerm authority="iso639-2b">spa</languageTerm> </language> <physicalDescription> <form>Recurso en línea</form> </physicalDescription> <abstract displayLabel="Abstract">El Fórum Universal de las Culturas – Barcelona 2004 pretende abordar el tema de la ciudad y la globalización creando una plataforma de diálogo entre ciudadanos, instituciones, técnico y gestores. Programa del Fórum Ciudad y ciudadanos del siglo XXI. Este diálogo se centró en las problemáticas y desafíos que traerán las megaurbes que se están conformando en la actualidad, y que acogerán al 60% de la población mundial antes del 2025. Hubo consenso entre los ponentes a la hora de reclamar una mayor presencia de las ciudades en los órganos de decisión internacionales, más cesión de competencias de los gobiernos centrales a los municipios y una mejora de la colaboración entre estos para planificar la gestión y el futuro de las ciudades del siglo XXI. [Fuente: Fórum Barcelona 2004 – Diálogos]   Urbanismo y poder [Parte 2] El urbanismo puede contribuir a reforzar dinámicas disgregadoras o integradoras. En este sentido, resulta oportuno debatir el rol de los intelectuales–profesionales del urbanismo, sus relaciones con el poder político, económico y cultural, sus propuestas frente a los nuevos problemas, y su aceptación o su crítica respecto a los modelos del desarrollo urbano vigente. En este diálogo Nuno Portas dirige la sesión y conversa con Jaime Lerner, Maurizio Marcelloni y Manuel Gausa.</abstract> <note>El visionado del presente audiovisual en arquia/filmoteca es posible gracias a la colaboración y autorización de la Fundació Mies van der Rohe Barcelona. </note> <subject> <topic>Debates</topic> <topic>Seminarios y Congresos</topic> <topic>Urbanismo -- Aspectos políticos</topic> <topic>Ciudad -- Política</topic> <topic>Urbanismo</topic> <topic>Ciudad</topic> </subject> <relatedItem type="series"> <titleInfo> <title>arquia/filmoteca</title> </titleInfo> </relatedItem> <relatedItem type="series"> <titleInfo> <title>Ciudad y ciudadanos del siglo XX</title> </titleInfo> </relatedItem> <location> <url>https://fundacion.arquia.com/pt-pt/mediateca/filmoteca/p/Conferencias/Detalle/738</url> </location> <accessCondition type="useAndReproduction">Fundació Mies van der Rohe</accessCondition> </mods>