arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

De la Ley de Arquitectura a La Casa de la Arquitectura y ES_ARQ

por Fundación Arquia

La Ley 09/2022 de Calidad de la Arquitectura

La Ley de Calidad de la Arquitectura se publicó en el 15 de junio de 2022 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tras ser aprobada de forma definitiva por las Cortes Generales el 8 de junio del mismo año. En su desarrollo participó de forma activa el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en estrecha colaboración con la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Se trata de la primera Ley estatal que tiene por objeto proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura como bien de interés general, además de, entre otros fines:

  • impulsar la protección del patrimonio arquitectónico, tanto histórico como contemporáneo, que por sus valores culturales, sociales y medioambientales revista especial interés

  • fomentar la conservación,

  • impulsar la investigación, la innovación, la digitalización, la industrialización y la creatividad

  • impulsar en el ámbito de la contratación pública la aplicación del principio de calidad, empleando el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura como herramienta pedagógica fundamental

  • contribuir a la consecución de los objetivos nacionales e internacionales de descarbonización, neutralidad climática, economía circular, eficiencia energética

  • fomentar la accesibilidad universal

  • incorporar la perspectiva de género a la arquitectura

En definitiva, la Ley reivindica una arquitectura de calidad que redunde en el bienestar y la salud de todas las personas sin comprometer las expectativas de las generaciones futuras.

Fachada lateral de La Casa de la Arquitectura, en la Arquería de Nuevos Ministerios. Madrid (Imagen FQ)

La Casa de la Arquitectura

El museo

La Casa de la Arquitectura tiene su origen en el artículo 7 de la Ley 9/2022, que incluye la creación de dos órganos fundamentales para alcanzar sus fines: la Casa de la Arquitectura y el Consejo de Calidad de la Arquitectura.

Así, el Consejo de Ministros aprobó en su reunión del 19 de diciembre de 2023 el Real Decreto 1125/2023 por el que se crea y regula la Casa de la Arquitectura y su objetivo de convertirse en un museo de titularidad estatal de carácter nacional.

Inaugurada el pasado el 18/12/23 en un acto en el que participaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, La Casa de la Arquitectura nace como como centro de referencia nacional e internacional para la divulgación de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo en España. Un punto de encuentro para homenajear al pasado arquitectónico de nuestro país, pero también con visión de futuro, para impulsar la arquitectura, desde el campo de la comunicación arquitectónica, como una herramienta de diplomacia cultural y para el fomento de la investigación y la conservación de la arquitectura como hecho cultural.

Tiene el propósito fundamental de servir a la sociedad, para convertirse en un canal de comunicación y sensibilización sobre los valores de calidad de la arquitectura, entendida también, como una actividad multidisciplinar resultado de un esfuerzo colectivo y coordinado. Es, por tanto, plataforma de intercambio entre instituciones y asociaciones vinculadas a la difusión de la arquitectura y busca establecer mecanismos de colaboración con el sector educativo y los entes locales, entre otros, para mejorar el conocimiento del patrimonio arquitectónico en el conjunto de la sociedad desde edades tempranas.

Cartela de la Ley de Calidad de la Arquitectura (Fuente: Web La Moncloa)


La colección y sedes

La colección estable de la Casa de la Arquitectura está constituida por el conjunto de bienes muebles del patrimonio arquitectónico, urbanístico y documental, en forma de objetos, dibujos, documentos, planos e imágenes producidos en cualquier soporte y adscritos al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Se establece la sede principal de la Casa de la Arquitectura en Madrid, en uno de los edificios del complejo de Nuevos Ministerios, el actual Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en un gran espacio cultural de 2400 m2 inaugurado en octubre de 1983 como "La Arquería". No obstante, se podrán implantar otras sedes, permanentes o temporales, en cualquier lugar del territorio nacional, de manera coordinada con la sede principal, con el fin de dar mejor cumplimiento a los objetivos de la institución. Estas sedes estarán también adscritas al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.



"La Casa de la Arquitectura nace como como centro de referencia nacional e internacional para la divulgación de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo en España."

 




"ES_ARQ y La Casa de la Arquitectura se plantean como semilla y catalizador de la actividad relacionada con la arquitectura en España."



Exposición en La Casa de la Arquitectura (Imagen FQ)

ES_ARQ. En colaboración con la Fundación Arquia 

ES_ARQ es el museo virtual de la Casa de la Arquitectura, y forma parte de la estrategia digital de la misma. Desarrollada en colaboración con la Fundación Arquia, consiste en un avanzado repositorio digital que alojará la colección en línea.

Esta sede digital se apoya en una gran base de datos de la arquitectura española que pretende dar cumplimiento a los objetivos de divulgación y posicionamiento de la arquitectura española -artículo 5.5 de Ley 9/2022- de un modo dinámico y adaptado a la era digital y permitirá amplificar la misión de la institución a través de:

  • la investigación y conservación del legado arquitectónico español y sus representaciones contemporáneas,

  • la difusión nacional e internacional

  • la colaboración con instituciones y asociaciones relacionadas con la divulgación de la arquitectura para crear sinergias que favorezcan su conocimiento, el desarrollo económico del sector y la participación de la ciudadanía

Museo virtual de la Casa de la Arquitectura.

  • Digitalización de los documentos relevantes del archivo para construir una biblioteca virtual. Virtualización de obras maestras de la arquitectura española del siglo XX y XXI.

  • Plataforma colaborativa en la que los arquitectos y estudios podrán documentar la información relativa a sus proyectos como a la propia de los estudios y arquitectos registrados en el sistema.

  • Herramientas de localización georreferenciada. Elaboración de un mapa georreferenciado de edificios destacados con generación de itinerarios, filtros de búsqueda, herramientas colaborativas y línea de tiempo.

  • Virtualización de los espacios físicos disponibles para realizar exposiciones, entregas de premios y debates online dentro de un museo o congreso virtual.

Javier Navarro, Presidente de Arquia, en la inauguración de La Casa de la Arquitectura (Imagen FQ)

Recursos Centro de Documentación 

Blog Fundación Arquia

Recopilación de Artículos en Blog de Fundación Arquia sobre la Ley de Calidad de la Arquitectura

Ver artículos

Recursos externos

12 cuestiones clave para los arquitectos y para la arquitectura de la Ley de Calidad de la Arquitectura.

Descarga el documento

La Casa de la Arquitectura en Culturas 2

RTVE

Ver el vídeo
Fundación Arquia

"En la Fundación Arquia, creemos en la capacidad transformadora de la arquitectura para hacer un mundo mejor."