Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
"La hipótesis de partida para la encuesta es que en cualquier ciudad, la situación y el sistema de valores de esa ciudad deberían reflejarse directamente a través de edificios únicos.” Made in Tokyo
Nuestra investigación se basa en una reinterpretación del manifesto urbano “Made in Tokyo”, desarrollado por Momoyo Kaijima, Junzo Kurosawa y Yoshiharu Tsukamoto entre 1991 y 2001. En contraposición a los ejemplos del manifesto original, “obstinados edificios honestos que responden a su entorno y a sus requerimientos programáticos”, nuestras derivas urbanas en busca de que se podía entender por Muy Bangkok, nos llevaron a elaborar un catalogo muy dispar: Desde copias sinvergüenzas, a edificios literales altamente representativos, agregaciones espontaneas, soluciones apañadas, astucias urbanas y coexistencias incomodas.
Las diferentes normativas, o su ausencia, la cultura, los protocolos sociales, la espontaneidad, las preferencias estéticas y el clima tropical han moldeado el paisaje urbano de Bangkok
Las exploraciones urbanas en busca de definir que es Muy Bangkok se realizan con estudiantes de arquitectura de INDA, Chulalongkorn University.