arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Vivienda Miñes-Ariza

    ZARAGOZA
  • Vivienda Miñes-Ariza

    ZARAGOZA
  • Vivienda Miñes-Ariza

    ZARAGOZA
  • Vivienda Miñes-Ariza

    ZARAGOZA

El juego de volúmenes sencillos, ausencias y texturas hace que “menos no sea mas aburrido”, ni para la trama urbana ni para la vivienda.

Por un lado un cliente sensible con necesidades y programa; por otro dos arquitectos y una manera de ver la arquitectura; en medio un emplazamiento rural, normativa y presupuesto.
Si bien el orden de los factores no altera el producto, el producto es consecuencia de los factores.

Respondiendo con sinceridad, sin dar como valido ninguna recurso establecido, fuimos descubriendo que a veces las soluciones residen en el planteamiento de la pregunta y no en la adopción de respuestas consensuadas. Un rodapié, un tapajuntas, una ventana, una puerta, una galería u otros elementos pueden ser objeto de reflexión

La conjunción de programa y emplazamiento respondió con un posicionamiento en la parcela, que volcándose al sur procura todas las ventajas paisajísticas y luminosas.
Por contra un único hueco en planta primera se ofrece a la calle en situación norte. La formalización de la vivienda en perímetro consigue un jardín interior sin perder su conexión con el exterior.

Creemos que la simplicidad formal y la rotundidad de los volúmenes insertados en la trama rural es una refrescante visión en el panorama residencial, calmando la agitación folclórica que parece sacudir nuestras poblaciones.

Interiormente la materialización de la luz y el juego de transparencias consiguen un devenir de posibilidades a lo largo del día.
Igualmente la depuración de líneas interiores en carpinterías y paños macizos procura una ausencia de estridencias.

El programa se resuelve de modo directo; vivienda, jardín y estudio se reconocen y articulan dentro del conjunto generando ámbitos. Hemos ejecutado un ejercicio de caligrafía arquitectónica, espacios, acceso, despacho, cocina, salón, dormitorios, baños y circulaciones.

Los materiales se escogen con criterio uniforme, tectónico, nunca ostentoso pero tampoco pobre. Siempre fuimos leyendo los consejos de los oficios que supieron entender el proyecto.

En resumen, muros (termoarcilla, yeso y piedra arenisca) y huecos (haya, acero y aluminio).

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Edificación

    Ubicación

    C/ Virgen del Rosadio, 21. Novillas. Novillas
    ZARAGOZA | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Terminación: Diciembre 2004

Galería realización

Participaciones en arquia / próxima

II Edición 2008-2009
I Edición 2006-2007