Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
La arquitectura cuando quiere ser parte del paisaje pide permiso para que se acepte su integración en el entorno natural; el paisaje, sin inmutarse, profesará hacia la arquitectura el mismo respeto que se le ha mostrado.
El proyecto propone un trabajo de tipo integrador, con el terreno de fuerte pendiente que ofrece la parcela objeto del proyecto.
El proyecto articula su estructura con un núcleo vertical de comunicaciones que vertebra el proyecto hasta el punto de situar le cuerpo principal (el que contiene el núcleo vertical) como un contenedor de actividades del que van surgiendo una serie de cuerpos auxiliares o de servicio que, de forma conjunta, forman el conjunto edificatorio de la propuesta de proyecto.
El tratamiento interior del edificio alterna vegetación, zonas pavimentadas con piedra, con madera, con césped, piedra de río blanca, una piscina con forma alargada y tres niveles de caída y recogida de agua y zonas de aparcamiento exterior semi-cubierto con pérgola de madera o al aire libre.
El proyecto orienta los diferentes espacios hacia las vistas que ofrece la parcela y hace un trabajo óptimo y estudiado del control lumínico, tanto directo como indirecto, mediante oberturas, protección solar y lucernarios.