Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Proyecto Nueva construcción CEIP Valldemur-Zer Conca de Barberà
TARRAGONA
Proyecto Nueva construcción CEIP Valldemur-Zer Conca de Barberà
TARRAGONA
Proyecto Nueva construcción CEIP Valldemur-Zer Conca de Barberà
TARRAGONA
Proyecto Nueva construcción CEIP Valldemur-Zer Conca de Barberà
TARRAGONA
Proyecto Nueva construcción CEIP Valldemur-Zer Conca de Barberà
TARRAGONA
Proponer una organización espacial interior y exterior, con un lenguaje que te ayude a leer el edificio con sólo observar la implantación y la volumetría.
Se trabaja el solar y el acceso en tres niveles: el del vial, el del edificio y el de los patios.
La espalda de los cuerpos de las aulas da a los patios mediante una serie de porches que actúan como protectores de la incidencia solar. El porche del cuerpo de los espacios comunes enmarca el patio de primaria y da acceso al espacio de mayor superficie del CEIP: el espacio polivalente.
Las aulas infantiles tiene un paquete de lavabos propios separados del aula con una puerta corredera que permite la relación visual aula-baño y otra puerta que permite el uso directo de los baños desde las aulas exteriores anexas y del patio. La salida directa de las aulas infantiles al patio se resuelve a través de una hoja corredera.
Se sitúa un eje circulatorio que va de extremo este al oeste del solar y que articula todas las piezas docentes y no docentes. Una puerta en medio de este eje permite la segregación del paquete biblioteca-aula informática-aula plástica- baños, que mediante un acceso complementario desde la calle facilita el uso independiente para cursos o actividades extraescolares en franjas horarias divergentes a las docentes.
La función de rótula la realiza la pieza de secretaria con su armario de seguridad, ya que tiene un acceso ligado al eje de aulas y otro al patio de primaria.