Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Spatial Agreements es un ejercicio de distorsión de referencias colectivas. Interrumpe.
Spatial Agreements es un ejercicio que investiga metodologías espaciales para romper con las estructuras asociativas que pertenecen a la memoria colectiva, dificultando asi el mecanismo directo con el que se “obvia” el significado de las cosas. La memoria tiene una definición estática que dificulta su capacidad de modificarse, de mutar, limitando su estructura creativa a la representación en vez de a la producción. Spatial Agreements persigue el producir, interrumpiedo las conexiones implícitas de lo cotidiano, celebrando la inesperada posibilidad del error y desafiando el significado de nuestra cultura heredada.
Artistic Grant in the Organization Platteforum (2013).
Spatial Agreements ha sido posible gracias a la colaboracion de su extensa comunidad. Gracias a:
Platteforum Team: Judy Anderson / Meagan Terry / Trish Thibodo / Erin Bassity / Alex Jimenez
I have a Dream Foundation: Dusty Teng / Justin Johnson / Julieta Luevano / The students: Cesar Gomez-Ponce / Elizabeth Lizama-Vizcaino / Jasmine McPherson / Juan Ramirez-Montoya / Jordy Ochoa-Rodriguez / Angel Rios / Nethania Ruiz-Escobar / Perla Tevillo-Flores / Chasel Valdiviezo-Perez / Aracely Villagrana / Gabriel Villalobos-Saenz
Special thanks to: Platteforum’s ArtLab Students / SalvagettiBicycle Workshop / Josh Comfort / Tim Thomas / Amy Cara / Michael Mowry / PlatteForum Artist Committee