-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
Exposición sobre las mediaciones en colectivos internacionales de arquitectura en las Arquerías de los Nuevos Ministerios
La comunicación y la mediación constituyen las claves principales de la actividad arquitectónica que, en apenas unas décadas, ha pasado de ser un producto de consumo a convertirse en acción pública y dispositivo de construcción social. Consecuentemente, en este escenario, el papel de los arquitectos tiene que ver más con el trabajo en equipo interdisciplinar y con la asociación que con la autoría.
Bajo este marco se presenta CO., una exposición sobre quince grupos de trabajo, nacionales e internacionales, autodenominados colectivos, que tienen como factor común la mediación como práctica arquitectónica. Se trata de profesionales libres de distintas disciplinas que, motivados por las crisis económicas, sociales y/o académicas, conforman equipos colaborativos
que buscan innovar las formas de producción de la arquitectura desde una identidad común.
Esta selección de agrupaciones de la muestra, creadas entre 1994 y 2015, aplican metodologías colaborativas a distintas escalas trabajando, entre otros temas, con la participación ciudadana, la interdisciplinaridad o la (auto) organización en jerarquías horizontales. Se apoyan en plataformas de trabajo alternativas donde las redes –físicas y digitales- son clave para desarrollar sus
proyectos, reales o inventados, cooperando con otros agentes ciudadanos, técnicos e institucionales.
Desde la creación de videoarte hasta la construcción de casas comunales, el trabajo de estos colectivos oscila entre lo construido, lo efímero, lo artístico o lo tecnológico. Sin encargos predefinidos, la importancia de sus obras no es tanto un resultado formal como la riqueza y la complejidad del proceso.
Los quince colectivos invitados representan una diversidad de prácticas y proyectos que se organizan y relacionan en un espacio y en un tiempo representado en bosque de puntales a través de distintas mediaAcciones que definen al I Congreso Internacional en Comunicación Arquitectónica (COCA·17), un proyecto realizado dentro del Máster en Comunicación Arquitectónica (MaCA).
Fotografías: Imagen Subliminal
Kiara Firpi
Angelique Trachana
Despoina Valiadi
Carol Pierina
María José Vela
Andrés Román
Marjorie Casado
Cristian Guano
Exposición
Paseo de la Castellana, 112
28046 Madrid | Madrid
MADRID | ESPAÑA
Fecha Inicio: Mayo 2017
Fecha Terminación: Junio 2017
Seleccionado para participar en el pabellón físico de España en la bienal de arquitectura de Venecia 2018
Expuesto en el congreso 7 congreso BID-Dimad sobre enseñanza y diseño.