Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Cantiga de auga lixeira…muiñeira. Alvaro Cunqueiro
En un antiguo molino fluvial en ruinas se acomete la rehabilitación del mismo como molino generador de electricidad, con carácter didáctico para centro de exposición. Se ha querido dotar al edificio de una cierta transparencia en cuanto a los materiales de fachada, y a una ligereza conseguida mediante un voladizo de seis metros de longitud que hacen que la obra nueva de una sensación de ingravidez, apoyada en el edificio preexistente. La intervención se encuentra enmarcada dentro de un área compuesta por treinta antiguas edificaciones en ruinas dedicadas a tareas propias de la molienda que discurren a lo largo de un riachuelo embebido entre montañas. La nueva edificación trata de confundirse con el entorno natural de un conjunto etnográfico realmente interesante.