-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
El actual sector de la construcción es el responsable a nivel global de casi el 40 por ciento de las emisiones contaminantes, el 30 por ciento de los residuos sólidos y el 20 por ciento de la contaminación de las aguas. El presente libro se aproxima, de manera divulgativa, al potencial de la arquitectura como activo ambiental para hacer frente a estos impactos en el marco de los objetivos establecidos por la Unión Europea para el año 2050. Desde un planteamiento interescalar, se abordan el clima y el territorio como aspectos clave en cualquier solución urbana y arquitectónica; la ciudad y su entorno paisajístico como la escala adecuada para la gestión de los impactos del cambio climático; las personas y su actividad como centro alrededor del cual se establecen nuevos patrones culturales y de habitabilidad; y por último, se explica el origen vernáculo de la arquitectura como referente para una arquitectura responsable a nivel cultural, social, económico y ambiental hacia la que debemos transitar colectivamente.
Miguel Ángel Díaz Camacho, es doctor arquitecto y actual presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA). Profesor universitario, investigador, escritor y crítico de arquitectura, es socio fundador del estudio MADC arquitectos, que ha recibido numerosos premios en concursos nacionales e internacionales. En la actualidad desarrolla proyectos de bajo impacto ambiental a escala urbana y arquitectónica en España y Noruega.
Es a su vez redactor en el blog de Fundación arquia, ver bio-blog FQ
Diseñadora gráfica de formación, su interés se centra en el territorio, los cambios urbanísticos, el transitar, la ciudad, lo rural, lo limítrofe... Quien habita y como lo habita. Cursa un Máster en antropología social y cultural (UB) y se reafirma en su idea de hablar de la calle desde la calle. Por esta y otras razones decide -hace ya más de diez años,- abrir un bar que durante tres años, marca su forma de entender el territorio, los movimientos urbanos, la ciudad.
Precio: 15 euros. Adquirir ejemplar en el siguiente ENLACE COLECCIÓN ARQUIA/CONTEXTOS
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!