arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Otras editoriales

Premios COAM 2020

Colección: Otras editoriales
Tema: Premios COAM, Premios de arquitectura, Arquitectura española , Arquitectura -- S. XXI, Arquitectura -- S. XX, Madrid
Año de Edición: 2022
Páginas: 150
Idioma: Español
Ilustraciones: il. col. y n., planos
ISBN: 978-84-96656-95-6
Signatura: FQ/PyC/9

Premios COAM 2020

En 1972 se otorgaban por vez primera los Premios COAM con el objetivo inicial de destacar cada año el mejor edificio construido en el ámbito de la demarcación colegial y así acercar la arquitectura contemporánea de calidad a la sociedad. Se hizo con el convencimiento de que la concesión de un premio y su difusión habrían de contribuir a eliminar barreras en la diferente valoración que los expertos y el resto de los ciudadanos realizan de la obra arquitectónica contemporánea, cuestión vigente no bien resuelta. Sin embargo, el tiempo nos ha demostrado que este propósito no es desacertado, como lo prueba que aquel primer año se le concediera el Premio COAM al edificio Torres Blancas de Francisco Javier Sáenz de Orza, popularmente entonces no muy bien considerado, y hoy pocos duden de su valor, hasta el punto de contar con protección singular en el Catálogo de Elementos Protegidos del Ayuntamiento de Madrid. Esto nos da esperanza y confirma nuestra apuesta. En cualquier caso, después de esta larga trayectoria, a los Premios COAM no se les discute el prestigio alcanzado en los medios especializados, consolidándose en los últimos anos una estructura de categorías que ha superado el de la estricta obra construida para fijarse en otros ámbitos de la actuación profesional. Ahora contamos con un primer premio, varios premios adicionales, el premio Luis M. Mansilla, en recuerdo de este arquitecto pronto desaparecido y que reconoce las obras fuera de la Comunidad de Madrid, el premio + 10, para la producción arquitectónica que mejor ha soportado el paso de los años, así como los de lnteriorismo, Difusión y Emergente, este dedicado a los menores de 35 años. En las páginas de este libro que aquí presentamos, sobre los Premios COAM 2020, observamos que se han concedido tres primeros ex aequo (Estadio Vallehermoso del Estudio Cano Lasso, Estadio "El Plantío" de Israel Alba, Gonzalo Blanco y Jorge González y Mirador 360° del Arrabal del Castillo de WaterScales Arquitectos), cuatro premios adicionales, un premio Luis M. Mansilla y otro +10, cuatro de lnteriorismo, cuatro de Difusión y cinco Emergentes. Es evidente que todos muestran la pujanza de nuestra arquitectura, pero también el compromiso del COAM por seguir reconociéndola y divulgándola.

0 comentarios


No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!

Regístrate como usuario de la Fundación para acceder a todas nuestras convocatorias y contenidos, y formar parte de la red FQ.