Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
La definición del tema, confiada a los miembros del jurado, Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, se basó en la fotografía que apareció en el diario El País el 3 de agosto de 2006, que mostraba los trágicos efectos de la ofensiva que el ejercito de Israel llevó a cabo como respuesta a los ataques de Hezbolá desde el sur del Líbano.
El trabajo que se propuso a los solicitantes de las becas 2007, consistió en la realización de una propuesta de reconstrucción del edificio residencial que aparece, en primer plano, en la fotografía, dentro de la campaña de reconstrucción del Líbano que, financiada por diferentes países, se va a llevar a cabo en los próximos años.
La única información que dispusieron los solicitantes era la que se podía deducir de dicha fotografía, por lo que fue necesario realizar una labor de análisis e interpretación previa, basada en los datos que se pudieran extraer de la imagen.
La propuesta debía tratar de incidir sobre el mayor numero de caras del poliédrico corazón de la arquitectura, es decir sobre cuestiones tan variadas como son las ideológicas, simbólicas, sociales, formales, funcionales, energéticas, materiales, económicas, etc.
Inauguración
ETSA Palmas de G. Canaria: 23/10/2007
Itinerancias
ETSA Palmas de G. Canaria: 23/10/2007 - 23/11/2007 ETSA A Coruña: 03/12/2007 - 15/01/2008 ETSA Madrid: 11/02/2008 - 15/03/2008 ETSA Valéncia: 14/04/2008 - 09/05/2008