Fernando Marzá
En la trayectoria profesional de Fernando Marzá (Barcelona, 1951), arquitecto licenciado por la Escuela de Arquitectura de Barcelona, destacan sus numerosos trabajos como comisario de exposiciones y museógrafo, entre los que se halla el “Espai Gaudí” en la Pedrera o las exposiciones para la Olimpiada Cultural, así como el diseño de más de cien exposiciones monográficas dedicadas a Oteiza, Oiza, Chillida, Nogucci, Giacometti, Tàpies y Le Corbusier, entre muchos otros.
En el ámbito arquitectónico, el último trabajo realizado es el proyecto de reforma y rehabilitación de la casa del pintor Miquel Barceló en Mallorca.
De los últimos años cabe destacar sus trabajos como comisario de la Galeria d’Architecture Moderne et Contemporaine para la Cité de l’Architecture et du Patrimoine de Chaillot en Paris, en la exposición “Cerdà, 150 anys de modernitat” (2009) y su comisariado en representación del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España en el Pabellón español de la Biennal de Venecia (2010).
Actualmente combina su labor como profesor de proyectos arquitectónicos en la ETSAV (Escuela de Arquitectura del Vallès), su cargo como Vocal de Cultura en el COAC (Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña) y su colaboración en la definición del Museo de Arquitectura de España.