Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Filmografía de Arquitectura es un programa de la Fundación Arquia que consiste en un registro de audiovisuales de arquitectura planteado a través de fichas de audiovisuales bajo un formato común y su localización física para su consulta.
En un lugar de profunda calma donde tras un día de lluvia y niebla, una intensa luz se refleja en la quietud del espejo de las profundas aguas del majestuoso río Hudson
KOCHUU es un concepto japonés que significa "dentro del jarrón" o " en la jaula", que se refiere a la tradición japonesa de construcciones pequeñas y espacios físicos cerrados que recrean la impresión de un universo aparte.
Extracto de 12' del documental dirigido por Jean Lefaux y producido por Paco Poch {Mallerich Films}, que nos acerca a la figura de Álvaro Siza Vieira, uno de los arquitectos portugueses más importantes del siglo XX.
En la localidad sajona de Löbau (Alemania) se encuentra una de las casas más bellas del Movimiento Moderno arquitectónico: la Casa Schminke, realizada en 1933 por el arquitecto Hans Scharoun (1893-1975).
Santiago Cirugeda propone en una de sus recetas urbanas, la reutilización de las azoteas de muchos edificios como soporte para viviendas de bajo coste. Propone un alquiler al usuario de la azotea a pagar a la comunidad de vecinos como contrapartida. Para la colocación de una vivienda deberá efectuarse un estudio de cargas previo.
Bienvenidos a la metrópolis del mañana: Building is People es la celebración de las personas y los procesos que generan la creación de las comunidades. Cientos de grabaciones procedentes de más de 40 vídeos se montaron para esta edición, incluyendo Form, Design, And The City (1962); Lost Landscapes Of Detroit (2010); Once And Forever (1956); Out Of This World (1954) y Dynamic American City (1956).
Julius Shulman Acústica Visual. la modernidad de Julius Shulman
El documental Acústica Visual, narrado por el actor Dustin Hoffman, celebra la vida y la carrera del fotógrafo Julius Shulman, cuyo trabajo tanto contribuyó a la promoción de la ciudad de Los Ángeles y del "estilo de vida del sur de California" durante los años 1950 y 1960.
Incluye audio de comentarios en inglés. Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad.