-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
Bjarke Ingels fue entrevistado por Marc-Christoph Wagner en Nueva York en octubre de 2016.
"Los grandes edificios expresan descaradamente su verdadera esencia al mundo". El aclamado arquitecto danés Bjarke Ingels comparte aquí su historia personal y su audaz aproximación a la arquitectura, que siente que siempre debe ser juguetón, generoso y empático.
Después de haber amado el dibujo desde la infancia, Ingels, de 18 años, se inscribió en la Escuela de Arquitectura de la Real Academia Danesa de Bellas Artes en 1993, sintiendo que la arquitectura sería "la pieza faltante perfecta para poder realmente dibujar mundos y poblar esos mundos ”. Sin embargo, la escuela demostró ser una institución muy conservadora donde casi no había currículum debido a la idea de que todo tenía que ser original. En respuesta a esto, Ingels y un amigo terminaron pasando sus primeros años en la biblioteca, buscando inspiración de otros arquitectos como Frank Gehry, Zaha Hadid y Rem Koolhaas: “Encuentras algo que te habla y luego intentas comprender siguiendo sus fuentes, y esas fuentes tienen otras fuentes, y en algún momento las cosas se conectan ". A continuación, Ingels siente que las ideas que presentas y las nuevas ideas que éstas producen son esenciales para la arquitectura:" El edificio que haces importa. Pero el ejemplo que presenta en el mundo importa aún más".