arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Recordando a Coderch

Director: Pomés, Poldo
Arquitecto protagonista: Coderch de Sentmenat, J. A. (1913-1984)
Tema: Documentales, Arquitectos -- España
Obra
Director: Pomés, Poldo
Guionista: Górriz, Ginés, Nuñez, Pati
Productor: MINIM (Firma)‏
Duración: 57 minutos
Edición
País de producción: ESPAÑA
Año de producción: 2020
Ficha artística
Participantes documental: Moneo, Rafael (1937-), Bohigas, Oriol (1925-2021), Tusquets, Òscar (1941-), Margarit, Joan (1938-2021), Ferrater, Carlos (1944-), Armesto Aira, Antonio, Ballarín, Josep M. (1920-2016), Benedito i Rovira, Josep, Correa, Federico (1924-2020), Donato, Emili (1934-), Fochs, Carles, Llinàs Carmona, Josep (1945-), Mestre, Octavio, Rahola, Víctor (1945-), Rovira, Josep M. (1947-), Sòria, Enric (1937-), Viola Garriga, Jordi, Sanz Luengo, Jesús
Imágen y sonido
Color: color
Ficha técnica
Formato: Recurso en línea
Tipo de documento: Audiovisuales
Idioma de la edición: Español
Sinopsis

El documental Recordando a Coderch, de Poldo Pomés, presenta al arquitecto José Antonio Coderch a través de entrevistas a quienes le conocieron bien, reconstruye su fascinante personalidad y ofrece una mirada sobre su obra. Grandes nombres de la arquitectura retratan a un compañero a veces polémico y siempre brillante.
El documental se estructura de forma coral a partir de entrevistas a las personas que trabajaron con el arquitecto o le conocieron en persona, como Rafael Moneo, Oriol Bohigas, Óscar Tusquets, Joan Margarit, Carlos Ferrater, Antonio Armesto, Josep María Ballarín, Josep Benedito, Federico Correa, Emilio Donato, Carlos Fochs, Josep Llinàs, Octavio Mestre, Víctor Rahola, Josep Maria Rovira, Jesús Sanz Masdeu, Jesús Sanz Luengo, Enric Soria y Jordi Viola.