arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Paisajes: Seminario internacional arquitectura y paisajes. Musas de vanguardia en el territorio (1ª sesión 30.09.2024)

[Musas de vanguardia. 03.Creadoras de paisajes]

Arquitecto protagonista: Laffón, Carmen (1934-2021), Villa, Ítala Fulvia (1913-1991), Plischke, Anna (1895-1983), Klabin, Mina (1896-1969)
Edición
País de producción: ESPAÑA
Año de producción: 2024
Lugar conferencia: COAM
Fecha de actividad: 30/09/2024
Colección
Título: Musas de vanguardia
Ficha técnica
Formato: Recurso en línea
Tipo de documento: Audiovisuales
Sinopsis

Politécnica de
Madrid) y Luciana Levinton (Buenos Aires).
Mesa Redonda 1.
Paisajes sobre papel: salinas y humedales de Carmen
Laffón
Ponentes: Emilia Román Flores (Universidad Politécnica
de Madrid) y Osvaldo Moreno Flores (Pontificia
Universidad Católica de Chile).
Arquitectura y paisaje funerarios: La visión de Ítala
Fulvia Villa
Ponentes: Léa Namer (Escuela de Arquitectura de París
La Villette) y Sálvora Feliz (Universidad Politécnica de
Madrid).
Mesa Redonda 2.
La contribución al paisajismo moderno de Anna
Plischke
Ponentes: Ulrike Krippner (Instituto de Arquitectura y
Paisaje de Viena).
Memoria del lugar. La visión de Mina Klabin
Ponente: Renata Fragoso Coradin, Matheus de
Vasconcelos Casimiro, Soraya Mayumi Tamate Palmeira
de Paula y Renata Nascimento Pereira (São Paulo).
0 1 / 1 0 / 2 0 2 4 1 6 . 0 0 - 2 1 : 0 0
Bienvenida y presentación de la segunda sesión
Mesa Redonda 3.
Paisajismo y ecología: Aino Marsio-Aalto
Ponentes: Fermina Garrido (Universidad Rey Juan
Carlos) y Rosana Rubio (Centro de Estudios Históricos de
Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU-CEDEX)).
Jardines históricos y paisajes culturales en España.
Teresa Ozores
Ponentes: Carmen Toribio y Marta García Carbonero
(Universidad Politécnica de Madrid).
Colonización agrícola: El legado de Otilia Muras en
Uruguay
Ponentes: Virginia Fernández Ruiz (Universidad de la
República Uruguay) y Mara Moya (Sociedad de
Arquitectos de Uruguay).
Mesa Redonda 4.
Geografía narrativa de Buenos Aires: El legado de
Victoria Ocampo
Ponentes: Luis Marina Bravo (Instituto Cervantes) y
Georgina Gluzman (Buenos Aires).
Verde urbano: El activismo de Carmen Portinho
Ponentes: Marcela Marques Abla (Instituto de
Arquitectos de Brasil en Río de Janeiro) y Carmen
Espegel (Universidad Politécnica de Madrid).
Clausura del Seminario

Mara Sánchez Llorens (Universidad Politécnica de
Madrid) y Luciana Levinton (Buenos Aires).
Mesa Redonda 1.
Paisajes sobre papel: salinas y humedales de Carmen
Laffón
Ponentes: Emilia Román Flores (Universidad Politécnica
de Madrid) y Osvaldo Moreno Flores (Pontificia
Universidad Católica de Chile).
Arquitectura y paisaje funerarios: La visión de Ítala
Fulvia Villa
Ponentes: Léa Namer (Escuela de Arquitectura de París
La Villette) y Sálvora Feliz (Universidad Politécnica de
Madrid).
Mesa Redonda 2.
La contribución al paisajismo moderno de Anna
Plischke
Ponentes: Ulrike Krippner (Instituto de Arquitectura y
Paisaje de Viena).
Memoria del lugar. La visión de Mina Klabin
Ponente: Renata Fragoso Coradin, Matheus de
Vasconcelos Casimiro, Soraya Mayumi Tamate Palmeira
de Paula y Renata Nascimento Pereira (São Paulo).