arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • EDIFICIO Y ESPACIO MULTIFUNCIONAL


  • EDIFICIO Y ESPACIO MULTIFUNCIONAL


  • EDIFICIO Y ESPACIO MULTIFUNCIONAL


  • EDIFICIO Y ESPACIO MULTIFUNCIONAL


“Adecuación de unos terrenos en posición ambigua entre lo urbano y lo natural como soporte para acoger un “espacio multifuncional” de ocupación progresiva.”

El edificio se dispone dando continuidad al frente edificado configurado por las fachadas traseras de las casas de la calle Illes y pretende constituir un final a este frente. El nuevo equipamiento se pega a la medianera de un edificio existente que es el único que no da respuesta, en términos de fachada, hacia el espacio objeto del concurso. Con su disposición perpendicular al pendiente se intenta dar sentido y aumentar la relación entre el tejido existente y el nuevo espacio multifuncional de forma que el escalonado de las plantas bajas del edificio, y su entorno inmediato, resuelven el problema del desnivel y genera accesos a distintas cotas del edificio, permitiendo incluso el paso a través del mismo para no interrumpir los recorridos del nuevo espacio multifuncional generado alrededor. El entorno del edificio es une espacio muy caracterizado por la presencia de elementos relacionados con el agua, un pequeño cauce, una fuente, un antiguo lavadero... este hecho se aprovecha y se potencia usando el agua como elemento ordenador de los espacios que rodean el equipamiento. La contención en la posición del edificio, atado al máximo al tejido existente, permite liberar la mayor parte del espacio objeto del concurso de edificaciones de grandes dimensiones. Esto nos permite organizar el espacio multifuncional mediante mecanismos mas “blandos” basados en modificaciones topográficas que persiguen generar un nuevo paisaje capaz de contener, progresivamente, los nuevos programas deseados pero poniendo especial acento en la calidad ambiental del conjunto mientras se esta a la espera de la introducción del programa requerido. Con la idea de crear este parque soporte de futuras actividades, algunas permanentes otras efímeras, se pretende dar respuesta a la condición ambigua del solar, en fricción entre el tejido urbano consolidado y un entorno natural de gran valor paisajístico. Por eso se pone especial atención en el proyecto de las nuevas plantaciones con la idea de crear un espacio de gran calidad ambiental a lo largo del año, analizando, por ejemplo, la variabilidad temporal de los 7 tipos de árboles usados y proponiendo plantaciones para futura explotación de la madera (muy común en las comarcas de Girona) en los espacios donde, con el tiempo, se prevee la implantación de los edificios.
  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Edificación

    Ubicación

    Avinyonet de Puigventós, Alt Empordà, Girona

    Otra información

    Fecha Terminación: Marzo 2006

Galería realización

0 comentarios


No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!