arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Lucía Herrero Cotarelo

Arquitecto
E.T.S. A - Barcelona - UPC
BALEARES | ESPAÑA

Estudié arquitectura porque sí, y es una de las mejores decisiones que he tomado.

- Papá, quiero estudiar arquitectura.
- ¿Por qué arquitectura y no ingeniería naval?
- La gente vive en casas… siempre se necesitaran arquitectos
- Sí, pero tres cuartas partes del mundo son agua, también se necesitaran barcos
- (que dilema) Ningún problema (con 18 años te comes el mundo), primero estudiaré arquitectura y luego ingeniería naval

---
Y ahora trabajamos día y noche. Vivimos con y de la arquitectura.
Queremos hacer horas extras porque merece la pena.
Mejoramos con la presión, aprendemos y nos divertimos
…y también nos gritamos y discutimos, y nos queremos.
Soñamos, porque a veces nos quedamos dormidos, con la búsqueda de la mejor solución, con las sensaciones que producirán esos ambientes a los usuarios, paseamos por nuestros proyectos y miramos, desde dentro, desde fuera, desde arriba, desde abajo y en definitiva, desde el futuro.

El arquitecto de hoy se mueve entre el arte y la gestión; son aguas movedizas, requieren las habilidades del “hombre universal” que, hoy día, se reúnen en un equipo pluridisciplinar.

Desde hace casi tres años, hablo (pienso y siento) en plural, en equipo. Las victorias son nuestras, y las derrotas también. Buscamos lo mejor de nosotros para encajar en el engranaje. Creo en este equipo. Esta máquina funciona.

Será que tengo padres maños y abuelos vascos, que no me gusta andarme con rodeos. Vivo la arquitectura desde dentro, desde dentro de la arquitectura, del espacio y de los usos. Todo esfuerzo dirigido a hacer la vida mejor a los demás, a los usuarios, será bien recibido. Quizá no haya tanta diferencia entre diseñar un edificio o diseñar un barco.