arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

La boîte à miracle

Ficha   |     |   Descarga
Título: La boîte à miracle
Subtítulo: Ponencia de María Cecilia O'Byrne
Participante: O'Byrne Orozco, María Cecilia (1964-)
Protagonista: Le Corbusier (1887-1965)
Creador: Encuentro de estudios sobre Le Corbusier (1º. 2007. Granada)
Institución cedente: Colegio Oficial de Arquitectos de Granada
Sinopsis:

Le Corbusier; Encuentro Le Corbusier 11: María Cecilia O'Byrne, La boîte à miracle.

Conferencia pronunciada por la arquitecta María Cecilia O'Byrne, en los Encuentros sobre estudios de Le Corbusier llevada a cabo los días 22, 23 y 24 de marzo de 2007.

María Cecilia O'Byrne, Cali, 1964. Arquitecto por la Facultad de arquitectura de la Universidad de los Andes, de Bogotá (1988), donde hasido profesora de Historia y Proyectos (1996-2001). Desde enero de 2008 se vuelve a vincular a la docencia en elDepartamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes, donde además adelanta labores en la coordinación depublicaciones y del área de proyectos.Doctora con la tesis doctoral ‘El proyecto para el hospital de Venecia de Le Corbusier’ en el Departamento deProyectos Arquitectónica de la ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona (enero de 2008). Maestríaen "Historia, Arte, Arquitectura y Ciudad" por el Departamento de Composición de la ETSAB, Universitad Politécnicade Cataluña, Barcelona (septiembre de 1993). Entre julio de 2002 y diciembre de 2007 trabajó en la coordinacióndel programa de Máster ‘Arquitectura: crítica y proyecto’, ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña, donde tambiéntrabajó como docente. 

 

Idioma: spa
Tipo de documento: moving image
Fecha de la actividad: 27/02/2015 0:00:00
Formato: Recurso en línea
Duración: 24 min.
Agradecimientos:

El visionado del presente audiovisual en arquia/filmoteca es posible gracias a la colaboración y autorización del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

Tema uso: Teatros
Tema actividad: Conferencias; Seminarios y Congresos
Tipo de contenido: Audiovisuales