arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • MADDALEN JAUREGIALTZO GORROTXATEGI

    Concurso 2019
  • MADDALEN JAUREGIALTZO GORROTXATEGI

    Concurso 2019
  • MADDALEN JAUREGIALTZO GORROTXATEGI

    Concurso 2019
  • MADDALEN JAUREGIALTZO GORROTXATEGI

    Concurso 2019

De repente unos muros rompieron el ritmo del camino e impidieron que siguiera disfrutando de la panorámica del mar.

Los muros junto al borde del acantilado forman una horizontalidad en el paisaje que sólo lo rompe la alta torre del faro que asoma tras ellos. Un hito en el camino, sin duda.

“Lugares y construcciones banales en un contexto igualmente banal. Son monumentos no por distinguirse de su contexto sino por mostrarlo, y más, demostrarlo.”  Robert Smithson, Monuments of Passaic
 

Me imaginé cómo sería vivir ahí. Cómo adaptar esas antiguas marcas de ocupación para habitar sin alterar el carácter que había ido adquiriendo con el tiempo.

“Al habitar llegamos, así parece, sólamente por medio del construir. Éste, el construir, tiene a aquél, el habitar, como meta.” Martin Heidegger, Construir, habitar, pensar.

Pasé un tiempo más sentada mirando al mar imaginando cómo llenaría ese espacio con mis objetos personales, y los escenarios posibles que pasarían a ser recuerdos y me harían establecer una relación afectiva con el lugar.

“La pertenencia es una necesidad emocional básica. Desde la pertenencia- identidad- recurrimos al enriquecimiento del sentido del vecindario” Peter Smithson, Congreso de CIAM, 1953.

Cuando me alejaba pensé en la siguiente persona que llegaría, y cómo esa persona identificaría mis marcas de ocupación -huellas- como punto de partida haciendo del construir y habitar un proceso maravillosamente interminable a la vez que irreversible.

MADDALEN JAUREGIALTZO GORROTXATEGI

Estudiante
E.T.S. A - San Sebastián - UPV
VIZCAYA | ESPAÑA