-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
Bajo esta premisa, la Fundación Arquia convoca la II Convocatoria para incorporar siete nuevos corresponsales al blog de Fundación Arquia para el año 2018 (5 españoles y 2 portugueses), con el objetivo de dinamizar el contenido temático del mismo.
Este año, con la apertura de dos nuevas oficinas de Arquia Banca en Lisboa y Porto, la Fundación Arquia abre la convocatoria a dos arquitectos y/o estudiantes de Portugal.
Los nuevos corresponsales podrán publicar hasta un máximo de cuatro posts anuales.
Candidatos
Podrán participar en la convocatoria:
Arquitectos titulados en una ETS de arquitectura española o extranjera
Estudiantes de arquitectura de una ETS de arquitectura española o extranjera.
Es condición indispensable que el candidato pueda emitir factura. La lengua oficial de escritura para los artículos será el español y el portugués.
Calendario
Anuncio y apertura de la convocatoria: 5 de marzo de 2018
Fecha de envío del material: del 5 de marzo al 6 de abril de 2018
Fecha límite envío de documentación: 6 de abril de 2018 a las 12:00h del mediodía
Reflexión y análisis de las propuestas: 6 de abril al 4 de mayo de 2018
Resolución de la convocatoria: a partir del 28 de mayo de 2018
Documentación y envío
Para asegurar el anonimato del Candidato ante el jurado, los archivos enviados deberán omitir los datos personales. A parte de los campos obligatorios del formulario de inscripción se ha de adjuntar en los campos habilitados para ello en el mismo formulario dos archivos PDF:
1 Archivo PDF con el siguiente contenido:
A. Un post terminado y listo para publicar (página 1/2)
El post debe ser inédito y tendrá como autor único la persona seleccionada en la convocatoria. Debe contener entre 450-500 palabras (menos de un A4 en arial 10).
B. Propuesta de cuatro títulos de posts (página 2/2)
Propuesta de títulos para 4 posts publicables (post A inclusive) a lo largo del año 2018 indicando la sección a la que pertenecerían, 4 palabras claves o etiquetas de cada uno de ellos y una breve descripción de 140 caracteres como máximo.
1 Archivo PDF correspondiente a un breve CV (1 página)
Para más información ver bases.
La inscripción a la convocatoria sólo se podrá realizar on-line a través de la plataforma de la Fundación Arquia. Para poder iniciar la inscripción, se necesitará previamente, acreditación en la plataforma para aquellos que no sean usuarios FQ o todavía no se encuentren acreditados. Acreditación usuario FQ.
Una vez acreditados, podrán acceder al formulario de inscripción, a través del botón Inscripción.
Enviado el formulario con la documentación requerida, el candidato recibirá un correo confirmando el correcto envío del mismo.
6 de abril de 2018 a las 12:00 del mediodía 13 de abril de 2018 a las 12:00 del mediodía
Santiago de Molina, Arquitecto por la ETSAM 1997 y doctor arquitecto por la UPM 2001 con una tesis sobre "collage y arquitectura" por la que recibió el premio extraordinario de doctorado de la UPM.
Arquitecto y docente; hace convivir la divulgación y enseñanza de la arquitectura, el trabajo en su oficina y el blog Múltiples estrategias de arquitectura.
Arquitecto y urbanista
Domenico Di Siena es de formación Arquitecto y Urbanista. Desarrolla su actividad profesional como Investigador, Consultor y Promotor de proyectos de Diseño Social, Innovación Urbana, Network Thinking y Gestión del Conocimiento. Autor del blog Urbano Humano.
Arquitecta FALA ATELIER
Ana Luisa Soares (Oporto, 1988), arquitecta portuguesa por la Facultade de Arquitectura do Porto (Portugal) y Tokyo University (Japón).
Co-fundadora y socia de fala atelier, junto con Filipe Magalhães des de el 2013.
Patrona y Representante de la Fundación Arquia
Ángela Barrios, Sevilla 1970, arquitecta por la ETSA de Sevilla en 1996 y Doctora Arquitecta en 2001. Actualmente profesora titular de la Universidad de Sevilla.
Secretario y Director editorial del blog Fundación Arquia
Lorenzo Barnó, Pamplona 1973, arquitecto por la ETSA de San Sebastián en 2003, es una de las dos mitades del blog de reconocido prestigio Stepienybarno. Se ha especializado en temas como marketing online, modelos de negocio o comunicación online, siempre acotado dentro del mundo de la arquitectura y los arquitectos.
Propuesta de artículo para post (6p):
Se valorará, la calidad e interés del post presentado según los siguientes parámetros: Actitudes literarias, afinidad con la línea editorial del blog, preocupación por el colectivo de los arquitectos, dominio de la comunicación 2.0, originalidad y capacidad para generar debate. Así como el atractivo del título del post, y la capacidad para ajustarse a la extensión solicitada.
Propuesta de títulos para 4 posts (4p):
Propuesta de títulos para 4 post publicables a lo largo del año 2018 indicando la sección a la que pertenecerían, 4 palabras claves o etiquetas de cada uno de ellos y una breve descripción de 140 caracteres como máximo.
Más información en las bases.