arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • El patio de nuestra casa - Concurso Arquine


  • El patio de nuestra casa - Concurso Arquine


  • El patio de nuestra casa - Concurso Arquine


  • El patio de nuestra casa - Concurso Arquine


Filo Arquitectos + Nicolás Stutzin

El proyecto está basado en tres fundamentos: el juego abierto a la ciudad, la reutilizaición de materiales y el reciclaje.

¿Qué sentido tiene plantearse una instalación en el entorno urbano, si no es desde la perspectiva y para el disfrute del usuario? El juego para niños y adultos es la base, con vocación urbana, para dar un nuevo espacio a la ciudad. El usuario debe intervenir para hacer el espaci suyo y disfrutarlo con todas sus posibilidades lúdicas y de contemplación. El juego lo componen los dos elementos interiores del pabellón, la lámina de agua y el columpio de madera. En el perímetro del recinto se colocan bancos embebidos en el "muro" completando el interior.

Se trata de un pabellón semi-cerrado entre dos "muros" dobles en forma de L, cerrados y translúcidos a la vez. Hacia el exterior, el volumen con una geometría rotunda y de color amarillo, invita a entrar en el interior. La envolvente de un tejido no opaco genera una relación dentro-fuera. Además, el pabellón cuenta con la posibilidad de cerrarse en cada costado descolgando la tela en accesos y cerrando completamente el recinto.

Sobre esta forma contundente, el globo blanoc tiene un gran poder icónico y evocador a tiempos pasados, donde se hacía partícipe a la ciudad de los avances tecnológicos como hiciera Henri Goffard en la expo universal de París.

 

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Concurso

    Ubicación

    Mexico DF | MÉXICO

    Otra información

    Fecha Inicio: Diciembre 2019
    Fecha Terminación: Mayo 2020
    Superficie construída: 65
    Coste/m2: 250 €/m2

Imágenes

Participaciones en arquia / próxima

IX Edición 2022-2023
VIII Edición 2020-2021