arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • BALLOONS - Concurso Desadarve 1

    NAVARRA
  • BALLOONS - Concurso Desadarve 1

    NAVARRA

Filo Arquitectos

Balloons crea un nuevo paisaje en el gran patio central de Castel Ruiz. Un paisaje definido por un único elemento, los globos. Una invasión blanca que ocupa de forma anormal e irregular el no-lugar.

Para entender la esencia del NO-LUGAR, la artista Yvonne Rainer en su "Manifiesto del No", realiza una aproximación dentro del contexto del espectáculo. Para Rainer el espectáculo en vez de querer provocar una reflexión en el espectador, su idea es crear una escena neutra en donde no se involucra al espectador, donde el movimiento no representa nada más que movimiento.


"No al espectáculo,
no al virtuosismo,
no a las transformaciones, a la magia y al hacer creer.
No al glamour y la transcendencia de la imagen de la estrella,
no a lo heroico,
no a lo antiheroico,
no a la imaginería basura,
no a la implicación del intérprete o del espectador.
No al estilo,
no al amaneramiento,
no a la seducción del espectador por las artimañas del intérprete,
no a la excentricidad,
no a conmover o ser conmovido."

Yvonne Rainer.
Invierno de 1965

Balloons, por el contrario, necesita al espectador para crear la escena, es parte del espacio. El usuario puede entrar en un campo de globos blancos de distintas dimensiones donde poder crear su propia experiencia. Puede bordearlos, atravesarlos o simplemente observarlos. Un espacio donde el visitante no percibe el exterior, experimentando la sensación de encontrase inmerso en un ambiente nebuloso y singular.El patio se convierte en un mundo de relaciones, un nuevo o existente pero antes inapreciable LUGAR.

Para enfatizar la creación de esta nueva escena sobre el suelo del patio se definen cuatro espacios circulares de color amarillo que, contrastan con los colores grises y verdosos del suelo del patio, los rojos de las paredes y arquerías y los blancos de la nueva masa de globos.

El sistema constructivo de la intervención es muy sencillo. Consiste en el atado irregular de globos con distintas dimensiones de 90cm y 60cm de diámetro colocados a diferentes alturas, creando masas desiguales.

Estos conjuntos van sujetos a los soportes verticales de 2m de altura que se ubican a lo largo del patio, en los cuatro espacios circulares definidos por las moquetas amarillas. Estos soportes, se sujetan mediante una base de hormigón, que permite que estos no se muevan por el viento. Los postes verticales permiten colocar cada conjunto de globos a distintas alturas y en distintas posiciones invadiendo el patio.

Los globos no solo se extienden por el patio, sino que aprovechan la permeabilidad que las arcadas aportan para atravesarlas y extenderse en distintos puntos al pasillo en torno al patio, rompiendo con los limites antes existentes.

El patio adquiere una nueva atmósfera antes inapreciable. Se trata de una metáfora de cómo las personas ocupamos el espacio. Pretende cambiar el punto de vista de lo que presenciamos cada día sin prestar atención.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Concurso
    Proyectos temporales

    Ubicación

    Tudela
    NAVARRA | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Inicio: Setiembre 2018
    Fecha Terminación: Setiembre 2018
    Superficie construída: 180
    Coste/m2: 125 €/m2

  • Premios y distinciones
  • Ganador Concurso Desadarve

Fotografías Acabada

Concurso Ganado

Participaciones en arquia / próxima

IX Edición 2022-2023
VIII Edición 2020-2021