arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Nueva sede del COAM y equpiamientos públicos en las Escuelas Pías de San Antón

    MADRID
  • Nueva sede del COAM y equpiamientos públicos en las Escuelas Pías de San Antón

    MADRID
  • Nueva sede del COAM y equpiamientos públicos en las Escuelas Pías de San Antón

    MADRID
  • Nueva sede del COAM y equpiamientos públicos en las Escuelas Pías de San Antón

    MADRID

La fachada a mantener cambia su hieratismo trasluciendo la actividad, el aire, la vegetación, y los vacíos que fluyen en su interior, convirtiéndose en un filtro vivo.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, convocan un concurso internacional de ideas para la construcción de una nueva sede para el COAM y varios equipamientos públicos municipales.

La nueva sede y los equipamientos se sitúan en el emplazamiento de las antiguas Escuelas Pías de San Antón, situadas en la calle Hortaleza de Madrid. Como monumento protegido, deben conservarse la iglesia y las fachadas de todo el conjunto.

El complejo y numeroso programa unido a la morfología de la manzana, extensa y con una importante proporción de superficie interior, hacen pensar en un sistema de vacíos y recorridos en planta baja como la opción necesaria para esponjar el volumen y establecer espacios de tránsito y relación entre las distintas funciones.

Históricamente, las fachadas de los edificios civiles, eclesiásticos y militares fueron la expresión arquitectónica del poder establecido. El edificio de las antiguas Escuelas Pías será en un futuro un centro de reunión ciudadana y actividad pública, por lo que la fachada cambia su hieratismo trasluciendo la actividad, el aire, la vegetación, y los vacíos que fluyen en su interior, convirtiéndose en un FILTRO VIVO. De esta manera, la IMAGEN proyectada del COAM y anexos al exterior es MÚLTIPLE Y CAMBIANTE.

Los patios, la umbría y el trasdosado vegetal del muro histórico favorecerán la generación de una atmósfera interior con múltiples grados de privacidad, relaciones visuales y TRANSICIONES LUMINOSAS.
Con este objetivo, los edificios situados en el interior se conciben con una piel permeable con distintos grados de opacidad, una doble piel en muchos casos que contenga varias capas que permitan desde la opacidad del almacenamiento hasta la transparencia del vidrio. De esta manera, será percibido desde el exterior: como un organismo vivo lleno de actividad.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Edificación

    Ubicación

    Escuelas Pías de San Antón, Calle Hortaleza. Madrid. Madrid
    MADRID | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Terminación: Junio 2005

Galería realización

Participaciones en arquia / próxima

III Edición 2010-2011
II Edición 2008-2009
I Edición 2006-2007