Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Arne Jacobsen era un gran dibujante. En su época formativa, la Facultad de Arquitectura entendía el dibujo como una herramienta imprescindible para el dominio de la profesión. No era únicamente un mecanismo habilidoso mediante el cual estudiantes y arquitectos conseguirían deslumbrar al observador con un falso virtuosismo diferenciado con respecto a otras disciplinas.
El dibujo conseguiría insistir en el rigor geométrico y en el estudio espacial, materializar su realidad física y ahondar en su lógica constructiva, comprobar su viabilidad, sus "Texturas", "Contrastes" y "Colores", y plasmar, definitivamente esas inquietudes en una realidad global final.
Era una actitud cultural del entorno, donde los libros de viajes, las anotaciones y el análisis de la realidad asumen su verdadera dimensión, la que debieran tener.
La mirada se convertiría en una herramienta de trabajo. Era la principal cualidad del ojo analítico; la habilidad ya no se reduciría a la mera destreza de la mano.
Jacobsen poseía esa doble virtud de los arquitectos de su generación: la sensibilidad de saber ver y la habilidad de saberlo expresar convenientemente, algo totalmente imprescindible en el mundo de la Arquitectura.
El material de la exposición está compuesto por 30 paneles de aluminio de 100 x 100 cms con 29 reproducciones fotográficas (metacrilato mate antireflectante).
Félix Solaguren-Beascoa de Corral (Bilbao, 30 de septiembre de 1956) es Doctor arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y profesor titular de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Catalunya desde 1990.
Inauguración
COA Segovia: 21/03/2002
Itinerancias
COA Segovia: 06/11/2006 - 11/12/2006 COA Asturias: 14/12/2006 - 15/01/2007 ETSA LA SALLE Barcelona: 19/01/2007 - 02/03/2007 COA-BALEARES Balears: 08/03/2007 - 06/04/2007 CTA Valencia: 26/04/2007 - 25/05/2007 COA Ciudad Real: 31/05/2007 - 18/06/2007 COA Almería: 21/06/2007 - 20/07/2007