arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Giovanni Michelucci

L’architettura e la città

Arquitecto protagonista: Michelucci, Giovanni (1891-1990)
Tema: Conferencias, Arquitectos -- Italia, Arquitectura italiana, Florencia
Obra
Duración: 78 minutos
Autor: Kunsthistorisches Institut in Florenz
Edición
Fecha de actividad: 04/04/2019
Ficha artística
Conferenciantes: Conforti, Claudia (1948-)
Imágen y sonido
Color: color
Ficha técnica
Formato: Recurso en línea
Tipo de documento: Audiovisuales
Idioma de la edición: Italiano
Sinopsis

Conferencia de Claudia Conforti en el Kunsthistorisches Institut in Florenz – Max-Planck-Institut de Florencia celebrada el 4 de abril de 2919.

Las ciudades son organismos parlantes. Y Giovanni Michelucci sabe escuchar sus palabras y silencios. En Livorno, ciudad portuaria, moderna y genéticamente cosmopolita, construyó un rascacielos muy esbelto; en su Pistoia natal, ciudad taciturna impregnada de místicas meditaciones medievales, construyó dos oficinas bancarias consecutivas en el mismo sitio, configuradas por el silencioso equilibrio de los cristales estereométricos. Las voces de Florencia despliegan una polifonía múltiple y estratificada, que teje armonías y disonancias; pausas densas y solos memorables. En la ciudad de la adopción, escuchar a Michelucci se agudiza y sus obras pronuncian diferentes palabras, según el lugar, el uso, la luz y los recuerdos. Desde la estación Santa Maria Novella, que se inclina ante el ábside de la basílica dominicana al frente, hasta la iglesia de la carretera, que se convierte en señal territorial y hortus conclusus, las arquitecturas del Maestro di Fiesole devuelven, con deslumbrante evidencia, la larga historia de las formas. y de los sentidos, con los que la piedra ha construido la ciudad de la azucena.

Claudia Conforti, emiliana de Fidenza, es profesora de Historia de la Arquitectura en el Departamento de Ingeniería Empresarial de la Universidad de Roma Tor Vergata. Es Académico de San Luca y de la Academia de Bellas Artes de Perugia; es miembro del comité científico de las revistas: Casabella, Rassegna di Architettura e Urbanistica, ArtItalies (París), Abaton (Madrid), Città e Storia.