Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
'PUNTO DE INFLEXIÓN. Posiciones radicales para un mundo en cambio'
El lema de esta bienal PUNTO DE INFLEXIÓN definida por el comisario, Gonzalo Herrero Delicado, reflexiona sobre el vivir en un mundo en constante mutación. Ya sean conflictos políticos, desigualdades sociales, desastres ecológicos o pandemias; el planeta y la humanidad afrontan un continuo estado de transformación y necesaria adaptación. Examinaremos colectivamente cómo la arquitectura emergente de España y Portugal está afrontando estos desafíos. Se trata de una oportunidad para reflexionar sobre aquellas prácticas que están respondiendo con riesgo e innovación, generando una nueva radicalidad en arquitectura.
El festival tuvo lugar los días 21 y 22 de octubre con un amplio programa de debates, conversaciones y presentaciones con los arquitectos y estudios seleccionados en el programa arquia/próxima, así como otros invitados entre los que se incluyen Anupama Kundoo, Carme Pinós y Peter Cook. La plataforma virtual que acogió el festival, diseñada por Space Popular e inspirada en la ciudad de Barcelona, también sirvió como marco para acoger actividades paralelas como galerías de los programas arquia/próxima y arquia/becas, y un nuevo documental dirigido por Javier Peña que nos acerca a la arquitectura más radical de Barcelona.