arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

¿Qué arquitectura debemos promover? II

Cartas de Madrid. Tutor16 Sharing Experience 2023

Institución: Fundación Arquia
Lugar: Madrid / ESPAÑA
Fecha: 05/10/2023
Tipología: Conferencias, Eventos Fundación Arquia
Participantes: Chinchilla Moreno, Izaskun, Ingels, Bjarke, Jaque, Andrés (1971-), Sánchez García, José María (1975-), Langarita Sánchez, María (1979-), Moussavi, Farshid, Tagliabue, Benedetta (1963-), Tudó Galí, Roger
Autor: Fernández Galiano, Luis A. (1950-)
Tema: Arquitectos -- Profesión, Arquitectos -- Responsabilidad profesional, Arquitectura -- S. XXI
Idioma V.O.: Español, Inglés
Tipo de documento: Audiovisuales
Formato: Recurso en línea
¿Qué arquitectura debemos promover? II

La inauguración en Madrid de la sede de Arquia en Tutor 16 dio pie a la convocatoria de  dieciséis arquitectos de distintas generaciones, españoles y extranjeros, para reflexionar sobre el momento actual de la disciplina. Todos ellos redactaron textos sintéticos en forma de carta, que se leyeron en las dos sesiones celebradas, como estímulo para un debate
entre los participantes y el público.

La primera parte de este balance colectivo tuvo lugar el 30 de noviembre de 2022, y en ella participaron Rafael Moneo, Juan Navarro Baldeweg, Antonio Ortiz, Jacques Herzog, Eduardo
Souto de Moura, Carme Pinós, Fuensanta Nieto y Emilio Tuñón, arquitectos nacidos antes de 1960, y sus escritos aparecieron en Arquitectura Viva 250 y en el ciclo "Qué arquitectura debemos promover? Cartas de Madrid", en la la web de la Fundación Arquia.

La segunda se desarrolló el 5 de octubre de 2023, y en esta ocasión los participantes fueron Benedetta Tagliabue, Farshid Moussavi, Andrés Jaque, Roger Tudó, Bjarke Ingels, Izaskun Chinchilla, José María Sánchez y María Langarita, nacidos después de 1960. Este encuentro en dos sesiones usó el hilo conductor de la calle Tutor, que recibe su nombre de Agustín Argüelles, el abogado, político y diplomático que fue tutor de Isabel II y vivió en Londres protegido por lord Holland,un aristócrata de cuyos hijos había sido tutor José María Blanco  White, el escritor coetáneo de Argüelles que en 1822 publicó las Cartas de España. Dos siglos después, estas ‘Cartas de Madrid’ quieren rendir homenaje a estos dos ilustres liberales a los que les tocó vivir la experiencia del exilio, al tiempo que reformular la pregunta que también hace casi doscientos años enunció Heinrich Hübsch en una obra esencial, In welchem Style sollen wir bauen? Interrogándonos ahora sobre qué arquitectura debemos promover, reproducimos a continuación las ocho misivas con que los convocados a la segunda sesión ensayan sus respuestas.

 

>>Vídeo disponible en el Canal de Youtube de la Fundación Arquia

0 comentarios


No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!