La propuesta es el resultado de una búsqueda arquitectónica atenta, capaz de traducirse en instrumento pedagógico eficiente e innovador, ya sea frente a los niños como frente a la comunidad. El proyecto busca concretar una óptima oportunidad para integrar la nueva intervención con el parque existente y con el tejido circundante, representado por las casas y el complejo escolástico de las Escuelas Pías, para darle sentido y enfatizar el respeto de la propuesta.
En la organización de los espacios prevalece una disposición Norte-Sur, recalcando el movimiento del espacio circular presente en el parque: la orientación elegida redunda en las soluciones bioclimáticas adoptadas, que pretenden ser una ocasión para mostrar como una arquitectura coherente puede absorber las nuevas tecnologías de sostenibilidad y ahorro energético, sin que estas últimas constituyan elementos yuxtapuestos e incongruentes.
Figuras elementales, propias del mundo infantil, se combinan con simplicidad y nitidez para responder de manera completa a los requerimientos del programa de funciones, asegurando en los espacios interiores la misma simplicidad y claridad volumétrica y compositiva.
Una malla orgánica que hace del sistema agregativo la llave para evitar al máximo el despilfarro de superficie, facilitando la lectura de los ambientes por parte de los más pequeños a través de la geometría y el color.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!