La yuxtaposición de una ciudad-lineal de naves de logística y un paseo-parque con marcado carácter urbano posibilitan usos compatibles y alternados en el tiempo
El proyecto responde a la necesidad de compatibilizar la fuerte demanda de suelo industrial en la periferia con el gran potencial de ocio y natural del Parque Regional del Sureste de Madrid.
El “Parque”, es una gran zona que incluye pueblos, urbanizaciones, polígonos industriales, vertederos, infraestructuras viarias y graveras, conviviendo con el cauce del río Jarama, humedales naturales, cantiles y campos de siembra y olivos.
El gran interés natural y paisajístico, y la fuerte presión sobre el suelo, combinado con una nueva concepción regional de los parques urbanos, obligaron a definir unos límites y zonings para ordenar los crecimientos y preservar las zonas de máximo interés.
Los principales objetivos son permitir un uso más popular y masivo al parque y la necesidad de polígonos de naves industriales. El proyecto, extiende un grupo de naves actuales, alineadas al principal vial que cruza el PRS, modificando su sentido actual, y alineándolas en el sentido transversal a la carretera.
Así, la yuxtaposición de esta ciudad-lineal de naves de logística con un paseo-parque con marcado carácter urbano, crea usos compatibles y alternados en el tiempo, que minimizan la superficie de implantación, o los costes de urbanización, y mejoran en aspectos como la seguridad o sostenibilidad.
La colocación del polígono y paseo, acepta la importancia del vehículo privado en la periferia, y actúa en el cruce entre ambos como una Puerta del PRS, liberando, para aquellos que sólo pasan, la visión del parque en movimiento.
El proyecto consta del paseo-parque o vial logístico, que permita todos los flujos viarios y peatonales, con las mínimas estructuras necesarias como escaleras para desniveles, quioscos, locales de instalaciones o mantenimiento, aparcamientos o accesos y miradores, de plazas sombreadas con estructuras de textiles tensados, de múltiples usos posibles (Ferias, mercados o botellones y conciertos), y de una plaza de toros “el Juli”, demandada desde hace tiempo por los municipios de la periferia.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!