EL objeto del consurso es la implantación de equipamientos y residencias adecuadas para la sostenibilidad de la zona, aptas para la vida en el futuro, tras la reflexión previa del entorno concreto de la actuación y el gesto arquitectónico.
Tras el análisis de la zona de estudio o de reflexión, la propuesta se genera a partir de la localización Puntos estratégicos existentes en la Rivera, a los que hemos denominados “Hitos históricos” (fuentes, molinos, retos romanos, pozos, primeros asentamientos de curtidores, alfarerías...), que se alternan con el nuevo “Parque fluvial” de huertas a las que se añaden puntualmente algunas nuevas en zonas degradadas o residuales. Las nuevas huertas estarán destinadas a “Huertas de Ocio”. El trafico rodado se reduce a las vías principales de circulación existentes. Además se localizan los “Puntos atractores existentes” en la ciudad: (Ciudad monumental, hospital, complejos culturales, Universidad, campus, supermercados, ciudad deportiva, mercado de abastos, etc.) y relacionarlos con nuevos “Puntos atractores propuestos” localizados en el margen de la Rivera del Marco (Auditorios al aire libre, miradores, parque lineal, hitos históricos, huertas de ocio, talleres, auditorio del agua, centro cultural, residencia de estudiantes, cines de verano, mercados de hortalizas de autoproducción en huertas...)
La mayoría de “Puntos atractores propuestos” son espacios al aire libre que se insertan en zonas olvidadas o degradadas con posibilidad aun de reversibilidad.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!