arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Inés García Clariana

Arquitecto
E.T.S. A - València - UPV
VALENCIA | ESPAÑA
WEB....coming soon

 

Hacer las cosas, para saber qué son.

Hacer arquitectura para saber qué es, como si fuera fácil, sin hacer de arquitectas, y operando desde el cariño hacia las cosas.

 

CPUIN.es concebida como una Unidad Central de Procesamientos IN-tegrados (CPU) desde la cual se accede a procesos* de fabricación, producción y observación, contextualizando el objeto arquitectónico con los nuevos modos de hacer y estar.

 

El objetivo es descubrir mediante los procesos, a través un Sistema Operativo de gestión (SO) que logre la integración de las múltiples sensibilidades desordenadas que genera la nueva visión sobre el estado de las cosas.

 

Este (SO), concibe como herramienta motor de las operaciones el cariño hacia las cosas, ejerciendo de disposivo activador a cuatro Circuitos Integrados (CI) que actúan de semiconductores de la información, generando un espacio de IN-tercambio de conocimiento, salpicaduras y derivas desde los procesos teóricos hasta la materialización física de la arquitectura, y viceversa.

 

 

*Se entiende por proceso la toma de conciencia del escenario, la inmersión, hasta desvelar en ese aparecer mágico de las cosas in-visibles, como cirujanos-magos y conscientes de la complejidad que se ha ido construyendo de “a poquito”, un paradigma que nos despierta situaciones desconcertantes, y la implantación, como estrategia de proyecto, de un sistema de adaptación a las complejidades para abordarlas cómodamente, desde la “aceptación plácida de lo real” en donde nada se pretende ocultar, sino todo lo contrario, visibilizar los movimientos no lineales de los actores de la escena.


Este texto está sujeto a cambios y mutaciones temporales condicionadas a la necesaria y permanente (re)actualización que propicia el actual escenario multiparadigma.

 

Se contemplan 4 Circuitos IN-tegrados:

CI.01 PROCESOS CONTRIBUTIVOS.

Producción de proyectos / Trabajo de Estudio de Arquitectura

Junto con Mónica Ibáñez Paricio. Arquitecta

CI.02 ALIANZAS COLABORATIVAS

Proyectos y prácticas multidisciplinares

Asociaciones temporales con artistas, sociólogos, antropólogos, diseñadores...

CI.03 CONOCIMIENTO CONECTIVO:

Producción de artículos/Participación en Congresos/Investigación

Líneas de Investigación:

Arquitectura y Fotografía

Arquitectura y Género

Construcción Participativa

TICs

CI.04 PLATAFORMA DE APRENDIZAJE UBICUO. taller DIY

Experiencia Docente. Centro Adscrito de Valencia de la UEM

Asignatura de Taller Proyectual