Desde 1999, año en el que termino la carrera de Arquitectura en Sevilla, me he ido especializando en el campo de la Rehabilitación, tanto en el campo práctico como teórico. Desde el año 2000, formo parte de la Asociación PROCURE (Protección del Casco Antiguo y su Entorno) de Coín, en los años 2003,2004, realicé un Master de Arquitectura y Patrimonio, impartido por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de Andalucía, he intervenido en numerosos edificios históricos, adaptándolos a diversos usos, hotelero, taller de escultura, estudio, vivienda, etc, reivindicando en todos los casos el valor de los edificios como contenedores históricos, junto con una intervención contemporánea, respetando todas las épocas.
En nuestro estudio se entiende la arquitectura como una actividad comprometida en el plano cultural y social. El futuro de las ciudades depende de una buena planificación y de una arquitectura de calidad, que potencie una identidad y que se adapte a las necesidades de la sociedad. Entendemos pues, que somos partícipes no sólo del bienestar de nuestros clientes sino de las personas que nos rodean y de las generaciones futuras, pensando en la permanencia de nuestras obras, gestionando recursos culturales y naturales. Cada lugar, casa o solar es único, a la vez que están inserto en un paisaje y en una trama.
Actualmente, además de regentar el estudio de arquitectura Arqco-arquitectos, estoy implicada en la gestión del Hotel Albaicin, edificio que ha significado un revulsivo del patrimonio local y una diversificación en el monocultivo construcción que invade la zona. También estoy trabajando con el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, en jornadas de difusión del patrimonio, y en la ejecución de la Sede del Grupo.
Como obras de interés para el desarrollo de la comarca estoy trabajando en la Rehabilitación del Balneario de Tolox (inserto en la Reserva Mundial Intercontinental de la Biosfera Sierra de las Nieves), en la Sede del GDR en Pizarra, en un Centro Social del Ayuntamiento de Marbella y en varias intervenciones en viviendas unifamiliares de los cascos históricos de la provincia de Málaga.
Adjuntar entre 6 y 10 imágenes de la actividad desarrollada y/o entorno profesional, en al menos una de ellas se debe ver el rostro del autónomo (con calidad para la impresión del libro).º