arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Lucien Hervé

Ficha   |     |   Descarga
<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/"> <titleInfo> <title>Lucien Hervé</title> <subtitle>Fotógrafo a su pesar</subtitle> </titleInfo> <name type="personal"> <namePart>Messiaen, Gerrit</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Director</roleTerm> </role> </name> <name type="personal"> <namePart>Bergera, Iñaki (1972-)</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Screenwriter</roleTerm> </role> </name> <typeOfResource>moving image</typeOfResource> <originInfo> <place> <placeTerm type="text">BÉLGICA</placeTerm> </place> <dateIssued encoding="w3cdtf" keyDate="yes">2013</dateIssued> </originInfo> <language> <languageTerm authority="iso639-2b">fre</languageTerm> </language> <physicalDescription> <extent>54 : </extent> <form>DVD</form> </physicalDescription> <abstract displayLabel="Abstract">El documental Lucien Hervé. Fotógrafo a su pesar (2013), dirigido por Gerrit Messiaen, presenta por primera vez una aproximación cercana y directa a la intensa biografía del fotógrafo y pone de relieve que su trayectoria y reconocimiento internacional se sustentan justamente en los trazos auténticos, sencillos, rigurosos y apasionados de su carácter y sus principios vitales. En este contexto la fortuna crítica de su actividad como fotógrafo encuentra pleno sentido y confirma el permanente valor y la inagotable pedagogía de su forma de visualizar y construir, tijera en mano, la imagen de la arquitectura. El libreto de la publicación reúne textos de Iñaki Bergera, Marco Iuliano, Daniel Naegele y Zaha Hadid. Nota de Mme Hervé: En 1959 Lucien Hervé recibió unos encargos del editor español Ramón Iulia para fotografiar El Escorial y la arquitectura popular española del Mediterráneo. Las publicaciones no salieron a la luz debido al fallecimiento del editor, pero el proyecto entusiasmó a Lucien Hervé hasta el fin de sus días: estudió El Escorial y el s.XVI español en profundidad, seleccionó citas de sus lecturas de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz para acompañar sus fotografías y no cesó en sus viajes a España.</abstract> <note type="language">Subtítulos en spa</note> <subject> <topic>Documentales</topic> <topic>Fotógrafos</topic> <topic>Fotografía de arquitectura</topic> </subject> <subject> <name type="personal"> <namePart>Hervé, Lucien (1910-2007)</namePart> </name> </subject> <relatedItem type="series"> <titleInfo> <title>arquia/documental</title> </titleInfo> </relatedItem> <location> <url>https://fundacion.arquia.com/es-es/mediateca/filmoteca/p/Documentales/Detalle/350</url> </location> </mods>