arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén
  • Talleres de Arquitectura y Patrimonio #tEAtraeNUESTROpatrimonio

    Conjunto Histórico de Jaén

#tEAtraeNUESTROpatrimonio, Talleres de Arquitectura y Patrimonio para niños y jóvenes, cuenta a día de hoy con la participación de más de 400 alumnos de Jaén. 

El proyecto nace de la intención de Diputación de Jaén de conmemorar el 30 aniversario de la Medalla de Honor que la Asociación Europa Nostra concedió por la restauración y rehabilitación del Palacio de Villardompardo y de los Baños Árabes (ocultos durante siglos), y que fue llevada a cabo por el arquitecto Luis Berges Roldán en 1984. Se inaugura con este motivo el Centro Cultural Baños Árabes del Palacio de Villardompardo en junio de este mismo año, con el objetivo de convertir este Bien de Interés Cultural (B.I.C.) en un foco de actividad cultural y social para sus vecinos, para los ciudadanos de Jaén en general, y para que además sirva de apoyo e impulso turístico a la ciudad. La finalidad de nuestros talleres es acabar con la frase “en Jaén no hay nada que ver”… o peor todavía, “en Jaén no hay nada”. Nuestros pequeños aprenderán a través del juego y el trabajo en equipo la importancia del patrimonio, de la arquitectura, el urbanismo, la cultura y la historia de su ciudad.  Queremos encender la chispa que fomente la sensibilización y concienciación de la importancia patrimonial, arquitectónica, urbanística, histórica y cultural de la ciudad de Jaén, desde edades tempranas. Para que se sientan parte de la evolución de sus ciudades e integrados dentro de la mejora y transformación de sus barrios, para que así, a través del conocimiento, puedan valorar el lugar donde viven, para cuidarlo y protegerlo. Es más, Francesco Tonucci explica cómo los adultos somos peores si no nos controlan los niños, peores como personas, como conductores, etc. y la ciudad se hace así más insegura. Si con estos talleres se consiguiera trasladar a los niños la importancia de proteger y respetar el patrimonio, ellos podrían contagiar este mismo espíritu y difundirlo orgullosos a sus padres y familiares, a sus vecinos, conocidos y turistas. Lo cual ya constituye una estrategia de salvaguarda y difusión del patrimonio.

+iNFO pinchando aquí

  • Información
  • Autoría

    Colaboradores

    Clasificación / Tipología

    Jornades

    Ubicación

    Conjunto Histórico de Jaén

    Otra información

    Fecha Inicio: Setiembre 2014
    Fecha Terminación: Junio 2015

    Agentes

    Colaboradores: Centro Cultural Baños Árabes de Jaén
    Diputación Provincial de Jaén

    Fotografía: el Creata
    Gema Luque Higueras

#tEAtraeNUESTROpatrimonio

0 comentarios


No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!