Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
El amante bilingüe es una película española de 1993 dirigida por Vicente Aranda, con un guion escrito por él mismo basándose en la novela homónima de Juan Marsé.
Sinopsis: Juan Marés (Imanol Arias), hombre de origen modesto, conoce en una exposición fotográfica a Norma (Ornella Muti), una joven de la clase alta catalana. A pesar de la enorme diferencia social que les separa, Juan y Norma se casan, pero su matrimonio constituye un fracaso. Una vez separado de su mujer, Juan se ve reducido a la mendicidad y se dedica a tocar el acordeón en las esquinas de Barcelona. La esquizofrenia se va instalando poco a poco en su mente. Por las noches recibe la visita de un personaje imaginario que le aconseja recuperar a Norma. Pero llega un momento en que el ficticio personaje empieza a ocupar el lugar de Juan, haciéndose dueño de su voluntad [Filmaffinity]
La arquitectura de los primeros años del Taller de Arquitectura y Ricardo Bofill no ha perdido un ápice de su atractivo estético. Recientemente, su vivienda particular, en el complejo de la Fábrica de Sant Just, aparece en la exitosa serie futurista WestWorld (HBO). A golpe de redes sociales las nuevas generaciones se han reconciliado con la obra del arquitecto catalán haciendo de la Muralla Roja de Calpe el edificio más instagramable del mundo. Pero para las generaciones que vivieron el nacimiento del Walden 7, como es el caso de Juan Marsé (autor de la novela que Aranda llevó al cine), representa la plasmación arquitectónica de una época llena de compromisos políticos y efervescencia intelectual vinculada al mayo del 68. [Fundación Docomomo Ibérico]
Más información sobre el edificio Walden 7 AQUÍ y AQUÍ
Idioma:spa
Tipo de documento:moving image
Ilustraciones:color
Año de producción:01/01/1993
Duración:105 minutos
País de producción:ESPAÑA; ITALIA
Tema geográfico:Barcelona; Sant Just Desvern; España
Tema estilo:Arquitectura moderna -- S. XX
Tema materia:Melodrama cinematográfico; Películas cinematográficas; Cine erótico
Tipo contenido CD:Audiovisuales
Tema - Entidad:Ricardo Bofill Taller de Arquitectura