Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/">
<titleInfo>
<title>L'Amatore</title>
</titleInfo>
<name type="personal">
<namePart>Mauti, Maria</namePart>
<role>
<roleTerm authority="marcrelator" type="text">Director</roleTerm>
</role>
</name>
<name type="corporate">
<namePart>MP1</namePart>
<role>
<roleTerm authority="marcrelator" type="text">Producer</roleTerm>
</role>
</name>
<typeOfResource>moving image</typeOfResource>
<originInfo>
<place>
<placeTerm type="text">SUIZA</placeTerm>
</place>
<dateIssued encoding="w3cdtf" keyDate="yes">01/01/2016</dateIssued>
</originInfo>
<language>
<languageTerm authority="iso639-2b">ita</languageTerm>
</language>
<physicalDescription>
<extent>130 minutos : Color ; </extent>
</physicalDescription>
<abstract displayLabel="Abstract">Un viaje a través del archivo visual del arquitecto Piero Portaluppi, que causó una gran impresión en la ciudad de Milán con el Planetario Hoepli, el edificio RAS e innumerables villas para los milaneses adinerados en las décadas de 1920 y 1930. El 'amateurismo' al que se hace referencia en el título de este documental experimental se reveló hace algunos años gracias al descubrimiento de una colección de películas de 16 mm, que filmó, editó y suministró con secuencias de títulos. En estos cortometrajes este hombre (quien en un momento realizó un seguimiento de la cantidad exacta de sopa, carne, vino y ensalada que consumió en un año ) da una impresión igualmente controlada de su vida personal y social durante un período turbulento de la historia italiana. Un período durante el cual el estilo arquitectónico de Portaluppi evolucionó del neogótico al modernismo e ingresó en círculos de élite donde encontró a sus clientes, además de adaptarse sin esfuerzo a la ideología dominante del fascismo de Mussolini. [International Film Festival Rotterdam (IFFR)] </abstract>
<subject>
<topic>Documentales</topic>
<topic>Arquitectura italiana</topic>
<topic>Arquitectos -- Italia</topic>
</subject>
<subject>
<name type="personal">
<namePart>Portaluppi, Piero (1888-1967)</namePart>
</name>
</subject>
<location>
<url>https://fundacion.arquia.com/es-es/mediateca/filmografia/p/Filmografia/Detalle/4879</url>
</location>
</mods>