La pregunta que se plantea es la siguiente: ¿Cómo el modelo de sociedad se ve reflejado en la arquitectura? Lo que nos lleva a cuestionarnos si, a la inversa, también se podría transformar la sociedad a través de la arquitectura. Para ello, se elige Nueva York como prototipo actual de ciudad de consumo y como posible motor de cambio.
La imagen de la portada muestra, por un lado, a tres personas que destacan en la sociedad en algún aspecto y que representan las aspiraciones de la sociedad actual a ser EL mejor en algo, ya sea por su altura, por su esbeltez, por su fama o por cualquier motivo que satisfaga nuestro ego. A su vez, se observan tres edificios que resaltan en el skyline de Nueva York por los mimos motivos. Con esto, se quiere representar cómo la sociedad se ve reflejada en la arquitectura, y cómo en la ciudad actual lo que se quiere conseguir son valores vacíos asociados al consumo: dar una imagen, representar un producto, o tener el poder, cueste lo que cueste.
Este proyecto de investigación se abordará mediante el estudio y la posterior comparación de varios parámetros que se consideran relevantes para analizar la relación entre la sociedad y la arquitectura actual de la ciudad de Nueva York. De esta manera, se podrán obtener resultados y sacar conclusiones que sean de utilidad para la futura forma de habitar de las personas. Estos parámetros son los siguientes:
-La arquitectura en el pasado de la ciudad
-Tipo de población
-Actividad económica
-Forma de vida y actividades
-Transporte
-Precio suelo/vivienda
-Morfología de la ciudad
-Espacio público
-El shopping mall
-La educación en arquitectura