Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
El Arte como revulsivo, Una herramienta posible para rehabilitar nuestros territorios
El Arte como revulsivo, Una herramienta posible para rehabilitar nuestros territorios
El continuo desarrollo de las metrópolis ha acelerado el progreso creativo, económico y social. Sin embargo, no ha conseguido gestionar adecuadamente los problemas provocados por las desigualdades sociales que la emergencia climática, las migraciones masivas entre países, además de la alarmante escasez de derechos humanos básicos ponen en evidencia. El entorno construido está en el centro de todo desafío y oportunidad. Su conocimiento es crucial para abordar estos temas de interdependencia que no podemos ignorar. No obstante, es absolutamente necesario que la ciudad considere imprescindible cooperar con el territorio rural ofreciéndole una infraestructura social equitativa que consiga un nuevo equilibrio territorial.
El Arte puede ser capaz de ejercer su influencia en un territorio y convertirse en un revulsivo para revitalizar las áreas rurales en un mundo que debe luchar contra los desafíos globales. Pero, sobretodo, contra la creciente y manifiesta desigualdad entre el campo y la ciudad.