arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Lowbrow Manhattanism

  • Lowbrow Manhattanism

  • Lowbrow Manhattanism

Lowbrow Manhattanism

Lowbrow Manhattanism es una investigación teórica entorno al rol normativizante de la arquitectura a través del estudio de los espacios de uso público de Manhattan y su repercusión en la construcción contemporánea de espacios urbanos. La investigación parte del análisis de las arquitecturas de los dime museums, los parques de atracciones y los side shows–denominados en la época como sedimentaciones de los discursos sociales contemporáneos para comprender el papel que tales entornos temáticos tuvieron en el desarrollo de los paisajes urbanos y sus usos por una nueva sociedad urbana en creación.m Paralelo al desarrollo de la eugenesia y los discursos de clase, raza y género, estas infraestructuras urbanas sirvieron para marcar y delimitar lo exótico y lo degenerado. La experiencia espacial desempeñó un papel fundamental en el triunfo de estos nuevos centros de asimilación cultural, en los que se combinaban nuevas invenciones tecnológicas como el cosmorama, la fantasmagoría o la black ride, con reinterpretaciones del teatro reconvertido en diorama, el museo reconvertido en zoo humano, o el hospital reconvertido en freak show. Partiendo del análisis contextualizado y la tipificación formal de tales espacios, la investigación analiza la relación entre arquitectura y nuevos regímenes de espectadoría que rigen el entendimiento del espacio urbano hasta el día de hoy. Situada dentro del estudio de la arquitectura cómo agente epidémico y político, la investigación conjuga diferentes campos de acción y perspecivas críticas (posturas poscoloniales, antiableistas y queer) a través de las que abordar los nuevos formatos espaciales que se generaron en el Nueva York de principio de siglo y analizar su contribución (y legado) al modelo de ciudad global actual. ¿Qué operaciones espaciales rigieron la construcción de normatividad en el Nueva York de principios de siglo? ¿Qué imaginarios sociales persisten a través de la arquitectura de la ciudad contemporánea? ¿Cómo controvertir el lowbrow manhattanism?

Lowbrow Manhattanism

Pablo Santacana López

Arquitecto
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID | ESPAÑA
pablosantacana.com