Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
(RE)PRODUCTIONS es un proyecto que reflexiona sobre las posibilidades de una arquitectura informacional que refleja lo que somos y como vivimos.
Este proyecto se realizo durante una residencia artistica en la organizacion RAIR, ubicada en un vertedero de basura al Norte de Philadelphia. El proyecto se realiza durante 6 fines de semana consecutivos. Se produce una instalacion por dia del fin de semana del cual se obtienen 10 piezas de exito y 2 fracasos. El proyecto desafia 3 prinicipios esenciales en la arquitectura 1)La definicion de su permanencia [el estado constructivo de el proyecto es efimero. No importa el producto final sino el perfomance que su (de)construccion crea. Se construye y destruye en el mismo dia y las maquinas de obra son parte del proyecto acabado] 2)La eliminacion del "diseno" como un acto programado que se encarga de definir el estado final de la obra [las instalaciones no se disenan ni se programan, son una consecuencia directa de la basura recibida el dia que se construye la instalacion] y, por ultimo, 3)se desafia la necesidad de "adiction" que existe por definicion en un arquitecto [en este proyecto se trata de documentar como las construcciones desaparecen en vez de como se construyen. Se plantea un rol de arquitecto que dibuja, edita y elimina lo existente]