arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA
  • CASA GLAG

    TARRAGONA

Se plantea, por parte de una familia en crecimiento, la necesidad de ampliar una vivienda de tres habitaciones y 85 m2 útiles por medio de la adición de una segunda vivienda, originalmente de dos habitaciones y 60 m2 útiles. La premisa principal que debe tener en cuenta el proyecto trata de que la familia no tenga que cambiar de residencia durante el transcurso de la obra.

El análisis de la morfología de la vivienda original destaca que mientras la zona de noche presentaba una distribución funcional de tres habitaciones y dos baños con una circulación mínima y unas medidas adecuadas, la zona de día presentaba una excesiva compartimentación y una medida comparativamente pequeña. Esa es la razón por la que se opta por mantener la zona de noche y reformar y ampliar la zona de día, a excepción de la cocina.

La segunda vivienda estaba dividida en diferentes estancias de pequeña dimensión, y presentaba una distribución que no permitía un encaje adecuado con la primera vivienda. Ese es el motivo por el cual, ante el cambio radical que plantea la ampliación de la zona de día, se descarta conservar ningún tipo de elemento, vaciando la vivienda completamente como paso previo a la incorporación de la nueva distribución, exceptuando el pavimento de madera natural, que se preserva para volver a ser colocado.

El programa solicitado por el cliente en la zona donde se decide actuar constaba de un salón-comedor más amplio que el existente, un estudio, un espacio de limpieza polivalente, una habitación principal con baño propio y un espacio de almacenaje.

Se opta por enfatizar la horizontalidad con la que la vivienda se relaciona con el exterior creando una amplia zona de día y un estudio separados sólo por elementos de cristal móviles y cortinas, que permiten unir o dividir visual y acústicamente ambos espacios si es necesario. De ésta forma se crea un espacio de amplia percepción visual y continuidad consiguiendo que la zona de día se convierta en un espacio neurálgico, luminoso y amplio, que aprovecha al máximo la geometría para asumir los usos requeridos. Dentro de la zona de día, se sitúa también el espacio de limpieza polivalente cerrado con divisorias fijas y móviles de cristal translúcido con una función dual: la propia, a la vez que convertirse en una caja de luz cuando éste espacio se cierra después de su uso.

Finalmente, y en contacto con la terraza de mayor dimensión, se ubica la habitación principal y su baño, separados de las otras estancias por armarios con puertas integradas, de manera que en toda la zona donde se interviene no existen espacios de circulación ni tabiques. Las divisiones de los espacios se hacen mediante cristales o armarios estratégicamente repartidos de forma que permita no tener que crear un espacio de almacenaje, a la vez que permite habilitar la posibilidad de la ventilación cruzada, al disponer la vivienda resultante de una segunda orientación en fachada.

La vivienda resultante obtiene una zona de día singular, una cocina, cuatro habitaciones y tres baños repartidos de manera que la zona de día separa la habitación principal del resto de la casa. En cuanto a la materialidad se opta por complementar el pavimento de madera existente con tonalidades neutras, plantas, una chimenea y diferentes elementos de mobiliario o iluminación, de manera que se genere una vivienda acogedora, a la vez que con una percepción amplia de los espacios.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Rehabilitación
    Reforma

    Ubicación

    TARRAGONA | TARRAGONA
    TARRAGONA | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Inicio: Abril 2018
    Fecha Terminación: Abril 2019
    Superficie construída: 145

    Agentes

    Colaboradores: Lorena Lamberto
    Lara Arin

    Constructor: Baumester SL

    Contratista: Silifoc SA
    Luxiform Il·luminació SL
    La Casa Interiors de Fusta SL
    Mantenimientos Comunitarios Tarraco SL
    Nou Concepte Interiors SL
    Florentin Ebanistas SL

    Fotografía: José Hevia

    Instalaciones: Oleguer Roigé Instalacions

    Suministradores: Citysens Designs SL

Documentación Gráfica

Imágenes estado inicial

Participaciones en arquia / próxima

No se han encontrado participaciones