-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
La Fundación Arquia tiene por objeto promover y fomentar actividades culturales en el campo de la Arquitectura. Entre estas actividades se encuentra la colección arquia/tesis, orientada a la edición y publicación de tesis doctorales de Arquitectura, relevantes por su aportación al conocimiento arquitectónico, una vez revisadas y adaptadas por sus respectivos autores. La colección arquia/tesis pretende así, poner al alcance del público, interesado en los estudios sobre Arquitectura, un valioso material que, de otro modo, resultaría difícilmente accesible. Con la intención de ampliar y enriquecer el fondo editorial de dicha colección, la Fundación Arquia convoca el presente concurso bienal orientado a la selección de tesis doctorales inéditas.
La undécima convocatoria del Concurso Bienal de Tesis doctorales de Arquitectura de la Fundación Arquia ha sido patrocinada por Arquia Banca.
Podrán participar en el concurso aquellos arquitectos españoles que hayan leído la tesis doctoral en cualquier escuela o facultad de Arquitectura del mundo, así como aquellos arquitectos extranjeros cuya tesis doctoral haya sido leída en cualquier escuela de Arquitectura española. Las tesis doctorales deberán ser inéditas, es decir, no se admitirán aquellas tesis que hayan sido premiadas en otros concursos o publicadas parcialmente o en su totalidad en cualquier idioma, formato o soporte físico o digital.
La inscripción al concurso arquia/tesis solo puede realizarse a través del sistema de inscripción online, completando el formulario habilitado para ello, y disponible en el siguiente enlace:
Una vez realizada la inscripción, el candidato debe acceder al área privada introduciendo el usuario (correo electrónico) y contraseña, y finalizar la inscripción aportando la siguiente documentación:
Y completando los siguientes campos obligatorios:
La información se puede editar hasta el día que finalicen las inscripciones (ver calendario).
En una segunda fase del concurso se solicitará a los candidatos seleccionados las tesis originales en castellano (en formato digital y en papel) para su valoración por parte del jurado.
Apertura convocatoria: Marzo 2017. Inscripción: 27 marzo- 5 junio 2017
El plazo de inscripción y admisión de la documentación solicitada se iniciará el lunes 27 de marzo de 2017 y finalizará el lunes 5 de junio de 2017 a las 12:00h.
Plazo ampliado hasta el 20 de junio de 2017, a las 12,00h. del mediodía
1ª. Fase: Junio-Octubre 2017
Cada miembro del jurado seleccionará entre los dosieres presentados un máximo de cuatro trabajos que accederán a la segunda fase del concurso.
La primera semana de noviembre de 2017, se solicitará a los concursantes que pasen a dicha fase final un ejemplar completo del trabajo de tesis en formato papel y digital.
2ª Fase: Noviembre-marzo 2018
A mediados de marzo de 2017 tendrá lugar la reunión del jurado para proceder al fallo del concurso. Dicho fallo se hará público en abril de 2018.
El jurado estará compuesto por:
Nace en Bilbao en 1956. Arquitecto, Doctor arquitecto y Catedrático de Universidad en el Departamento de Proyectos arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAB, UPC. Profesionalmente comparte estudio de arquitectura con Mª Àngels Negre, nsarquitectes.
María José Aranguren (Madrid 1958) es arquitecta y profesora titular en el Departamento de Proyectos arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Comparte estudio con José González Gallegos (estudio de arquitectura Aranguren-Gallegos).
Carmen Espegel (Palencia, 1960) es doctora arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde ejerce como Profesora Titular del Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Arquitecta responsable del estudio Espegel-fisac architects.
Carlos García Vázquez (Sevilla, 1961) es arquitecto, catedrático de Composición Arquitectónica en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y profesor visitante en la Scuola Architettura e Società del Politecnico di Milano (sede Piacenza).
Nacida en Legazpi, Gipuzkoa, en 1973. Arquitecta (1998, Premio extraordinario) y Doctora arquitecta (2006) por la ETSA de la Universidad de Navarra. Master in Design Studies with distinction GSD (2004), Visiting Fellow GSAS (2005, 2006), Harvard University. Desde 2008 es profesora en IE School of Architecture and Design, Segovia-Madrid.
Naiara Montero (Barcelona, 1975) es arquitecta (2000) y doctora arquitecta (2012) por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAB-UPC. Profesora de Proyectos arquitectónicos en CESUGA, University College Dublin (2008-Actualidad) y arquitecta responsable del Estudio TAU en su sede en A Coruña. Consejera de Arquia Banca y patrona de la Fundación Arquia.
Juan Manuel Palerm Salazar (1957) es catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Visiting-Professor e investigador por la Universidad IUAV de Venecia. Presidente de UNISCAPE. Director de la II y III Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias, así como del Observatorio del Paisaje de Canarias. Fundador y Director con Leopoldo Tabares de Nava y Marín del estudio de Arquitectura “Palerm &Tabares de Nava, arquitectos”
Nacido en las Palmas de Gran Canaria en 1957. Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, Doctor arquitecto y Catedrático de Proyectos arquitectónicos de la ULPGC, Visiting scholar en la Universidad de Harvard, 2000, Guest critic en la ETH de Zúrich, Studio Basel, 2005. Socio principal de nred arquitectos. Socio principal de Alonso-Sosa
Las Tesis finalistas del XI concurso bienal de la Fundación Arquia correspondiente a 2017, son:
GONZALO PARDO DÍAZ
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
CUERPO Y CASA
Otros
Fernando Carrascal Calle
E.T.S. A - Sevilla - US
SEVILLA, ESPAÑA
El nadador de Cap-Martin y otros cuentos de arquitectura.
Historia de la Arquitectura
Silvia Colmenares Vilata
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
NI LO UNO, NI LO OTRO: POSIBILIDAD DE LO NEUTRO EN ARQUITECTURA
Ensayo
Héctor Fernández Elorza
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
ASPLUND VERSUS LEWERENTZ
Obras
Berta Bardí Milà
E.T.S. A - Barcelona - UPC
BARCELONA, ESPAÑA
Las casas de Arne Jacobsen
Arquitecto
Evelyn Alonso Rohner
PALMAS (LAS), ESPAÑA
LO INFRA-LEVE
Ensayo
Carlos Santamarina Macho
E.T.S.A - Valladolid - UVA
ASTURIAS, ESPAÑA
Cultura y representación del man-made landscape
Paisaje
MARCOS PARGA PRADO
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
La opción radical
Otros
Fernando Nieto Fernández
E.T.S.A - Valladolid - UVA
MADRID, ESPAÑA
Normalizar la utopía = Normalizing Utopia
Otros
Angela Ruiz Plaza
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ARQUITECTURA DEL OASIS DE M´HAMID, DESIERTO DEL SAHARA.
Otros
heitor garcia lantaron
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
Vivienda para un Envejecimiento Activo
Otros
PABLO LOPEZ MARTIN
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
LA SILLA DE LA DISCORDIA.
Historia de la Arquitectura
Aitor Acilu Fernandez
E.T.S. A - Pamplona - UNAV
ALAVA, ESPAÑA
VIAJES AL MEDITERRÁNEO EN BUSCA DE LA MODERNIDAD
Historia de la Arquitectura
Enrique Colomés Montañés
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
MATERIAL, ESPACIO Y COLOR EN MIES VAN DER ROHE. Cafe Samt & Seide 1927.
Arquitecto
DIEGO GARCÍA-SETIÉN TEROL
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
TRANS ARQUITECTURA: IMAGINACION, INVENCION E INDIVIDUACION DEL OBJETO TECNICO ARQUITECTONICO
Otros
Queralt Garriga Gimeno
E.T.S. A - Barcelona - UPC
BARCELONA, ESPAÑA
Arquitectura en exposición
Otros
Las Tesis preseleccionadas del XI concurso bienal de la Fundación Arquia correspondiente a 2017, son:
Carmen García Sánchez
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
1950 en torno al Museo Louisiana 1970
Obras
Carlos Santamarina Macho
E.T.S.A - Valladolid - UVA
ASTURIAS, ESPAÑA
Cultura y representación del man-made landscape
Paisaje
José Antonio Tallón Iglesias
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
Gordon Matta-Clark a través de Rem Koolhaas.
Arquitecto
MARCOS PARGA PRADO
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
La opción radical
Otros
Fernando Nieto Fernández
E.T.S.A - Valladolid - UVA
MADRID, ESPAÑA
Normalizar la utopía = Normalizing Utopia
Otros
Angela Ruiz Plaza
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ARQUITECTURA DEL OASIS DE M´HAMID, DESIERTO DEL SAHARA.
Otros
JULIO BARRENO GUTIÉRREZ
E.T.S. A - Sevilla - US
CÁDIZ, ESPAÑA
ACCIONES Y REACCIONES.
Otros
heitor garcia lantaron
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
Vivienda para un Envejecimiento Activo
Otros
PABLO LOPEZ MARTIN
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
LA SILLA DE LA DISCORDIA.
Historia de la Arquitectura
Aitor Acilu Fernandez
E.T.S. A - Pamplona - UNAV
ALAVA, ESPAÑA
VIAJES AL MEDITERRÁNEO EN BUSCA DE LA MODERNIDAD
Historia de la Arquitectura
Ivo Eliseo Vidal Climent
E.T.S. A - València - UPV
ALICANTE, ESPAÑA
LA PERMANENCIA DEL RECINTO,
Otros
MARIANO MOLINA INIESTA
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
La idea de Monumentalidad en la Segunda Posguerra
Historia de la Arquitectura
JUAN ANTONIO ORTIZ ORUETA
E.T.S. A - Madrid - UPM
BADAJOZ, ESPAÑA
En el principio era Távora...
Arquitecto
Theodora Papidou
Thessaloniki, GRECIA
El proyecto arquitectónico y su espacio de inscripción
Ensayo
Enrique Colomés Montañés
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
MATERIAL, ESPACIO Y COLOR EN MIES VAN DER ROHE. Cafe Samt & Seide 1927.
Arquitecto
Humberto Nicolas Sica Palermo
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
RS, BRASIL
Forma y tectonicidad: estructura y prefabricación en la obra de Gordon Bunshaft
Arquitecto
Helia De San Nicolás Juárez
E.S. de Arte y Arq.- UEM
MURCIA, ESPAÑA
Jacques Tati: Vivienda experimental y espacio de trabajo a mediados del siglo XX
Historia de la Arquitectura
Ferran Grau Valldosera
E.T.S. A - Barcelona - UPC
BARCELONA, ESPAÑA
Proyectos del realismo crítico en la era de la simultaneidad
Obras
DIEGO GARCÍA-SETIÉN TEROL
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
TRANS ARQUITECTURA: IMAGINACION, INVENCION E INDIVIDUACION DEL OBJETO TECNICO ARQUITECTONICO
Otros
Queralt Garriga Gimeno
E.T.S. A - Barcelona - UPC
BARCELONA, ESPAÑA
Arquitectura en exposición
Otros
GONZALO PARDO DÍAZ
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
CUERPO Y CASA
Otros
Fernando Carrascal Calle
E.T.S. A - Sevilla - US
SEVILLA, ESPAÑA
El nadador de Cap-Martin y otros cuentos de arquitectura.
Historia de la Arquitectura
Silvia Colmenares Vilata
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
NI LO UNO, NI LO OTRO: POSIBILIDAD DE LO NEUTRO EN ARQUITECTURA
Ensayo
Héctor Fernández Elorza
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
ASPLUND VERSUS LEWERENTZ
Obras
Berta Bardí Milà
E.T.S. A - Barcelona - UPC
BARCELONA, ESPAÑA
Las casas de Arne Jacobsen
Arquitecto
Evelyn Alonso Rohner
PALMAS (LAS), ESPAÑA
LO INFRA-LEVE
Ensayo