En este sitio web usamos cookies propias y de terceros para recabar información estadística sobre tu navegación, para fines de personalización (ej.: idioma) y para mostrarte publicidad personalizada basada en tus preferencias teniendo en cuenta el perfil realizado al seguir tu navegación (ej.: páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar y continuar navegando”, o configurarlas o rechazarlas clicando en “Cambiar los ajustes de cookies”. Visita nuestra Política de cookies para obtener más información.
Pantalla de configuración de cookies
Te presentamos nuestra pantalla de configuración de cookies propias y de terceros.
Si pulsas "Guardar cambios" sin haber seleccionado ninguna casilla, implicará que rechazas todas las cookies aquí indicadas
Las cookies son pequeños archivos de datos utilizados en el terminal del usuario (tales como ordenador, tableta, teléfono móvil, etc.) y que almacenan y recuperan información durante su navegación.
A continuación podrás modificar los parámetros que afectan a las cookies que utilizamos.
2009 PREMIO La casa del futuro. Utopías domésticas en la arquitectura de Alison y Peter Smithson Nieves Fernández Villalobos
2009 MENCIÓN La herencia de Le Corbusier en la arquitectura de Rem Koolhaas. Composición y adición de la arquitectura lecorbusieriana en la arquitectura contemporánea Raúl del Valle González
2009 MENCIÓN Habitar la noche. Hans Scharoun y la casa unifamiliar como vehículo de explotación proyectual en los años del Tercer Reich Rafael Guridi García-Posada
2009 MENCIÓN Estrategias de diseño estructural en la arquitectura contemporánea Alejandro Bernabeu Larena
2009 MENCIÓN Las cajas atravesadas por la luz Rogelio Ruiz Fernández
2007 PREMIO Desarrollo de la arquitectura moderna a través de las exposiciones de arquitectura del MOMA María Fullaondo Buigas de Dalmau
2007 PREMIO La habitación del enfermo: desencuentros entre arquitectura y pensamiento científico en los hospitales del pensamiento moderno Pedro Iglesias Picazo
2007 MENCIÓN La tradición innovada. Sobre transformaciones en arquitectura Juan Domingo Santos
2007 MENCIÓN Frederick Kiesler. Una poética de integración. La continuidad espacial, punto de inflexión en la arquitectura americana de los años cuarenta José Luis Luque Blanco
2007 MENCIÓN Hacia un concepto de espacio anterior: 1927-1937. Lilly Reich María Melgarejo Belenguer
2007 MENCIÓN El espacio público para gozar la soledad Ursa Komac
2007 MENCIÓN Las persianas de Gaudí, herramientas de luz Núria Martí Audi
2005 PREMIO Melnikov en París. Del pabellón soviético a los garajes Ginés Garrido Colmenero
Su propósito es acceder a las tesis más relevantes que se hayan realizado en las escuelas de arquitectos para publicarlas y así poner al alcance del público interesado en los estudios sobre arquitectura un valioso material que, de otro modo, resultaría de difícil consulta.